Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- El satélite Sentinel-6B, que será lanzado a finales de este año por la NASA y la ESA (Agencia Espacial Europea), ayudará a mejorar los pronósticos de huracanes y otros fenómenos meteorológicos extremos. Su misión será medir la altura de la superficie del mar en casi todos los océanos del planeta.
Estos datos son clave para saber cómo cambian los océanos con el tiempo y para predecir la intensidad de huracanes, que cada año causan pérdidas millonarias y daños a comunidades enteras.
Sentinel-6B tomará el relevo de su “hermano” Sentinel-6 Michael Freilich, lanzado en 2020. Ambos forman parte de una colaboración entre la NASA, ESA, EUMETSAT y la NOAA, que lleva más de 30 años monitoreando el nivel del mar.
Según la NASA, medir la altura del mar permite detectar zonas de agua cálida que alimentan la fuerza de un huracán. Cuanto más profunda sea esa capa cálida, mayor puede ser la intensidad de la tormenta. Así fue como se anticipó la rápida intensificación del huracán Milton en octubre de 2024, que pasó de categoría 1 a categoría 5 en solo 24 horas.
Los datos también se utilizan en modelos de pronóstico y en sistemas de inteligencia artificial para predecir si un huracán se intensificará rápidamente. Esto puede dar tiempo para tomar decisiones como evacuar zonas de riesgo o asegurar viviendas y negocios.
El lanzamiento de Sentinel-6B está previsto para no antes del 16 de noviembre de 2025. Con él, continuará una misión internacional que, además de estudiar el clima, salva vidas y ayuda a reducir pérdidas económicas frente a los desastres naturales.
SHA