Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La frontera entre la ciencia ficción y la realidad acaba de hacerse más delgada. La empresa china UBTech presentó el robot humanoide Walker S2, el primero en el mundo capaz de cambiar sus propias baterías sin necesidad de apagarse ni recibir asistencia humana.
Walker S2 incorpora baterías de litio de 48 voltios que le permiten caminar durante dos horas o mantenerse de pie durante cuatro. Pero lo que lo hace único es su capacidad para gestionar de manera autónoma su energía, lo que le permite trabajar de manera continua las 24 horas del día.
La compañía asiática asegura que esta tecnología reduce los costos de mantenimiento y evita interrupciones en las tareas asignadas, haciendo más eficiente la operación en entornos industriales.
“La autonomía energética representa el futuro de la robótica”, declararon voceros de UBTech en la presentación del robot.
Aunque el avance es impresionante, también plantea interrogantes. En un mundo donde la productividad es la moneda fuerte, un robot que no necesita descansar ni alimentarse es, sin duda, una alternativa atractiva para las fábricas y centros de producción.
Y el cambio no es hipotético. Desde inicios de este año, empresas automotrices en China han comenzado a implementar robots humanoides en sus líneas de ensamblaje. Su disponibilidad continua los convierte en opciones más rentables que la mano de obra humana, encendiendo las alarmas sobre el impacto que la automatización tendrá en el empleo.
Expertos advierten que si bien estos avances optimizan procesos, también se deben generar políticas públicas que protejan los derechos laborales y preparen a la población para una inevitable transformación del mercado de trabajo.
RPO