Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Este 26 de julio, los cielos de México ofrecerán un espectáculo astronómico poco común: el Día sin Sombra. Se trata de un fenómeno en el que el Sol se coloca exactamente sobre nuestras cabezas, haciendo que los objetos verticales pierdan por completo su sombra.
El evento, que ocurre por la posición cenital del Sol —cuando alcanza los 90 grados sobre el horizonte—, es visible únicamente en una franja del planeta ubicada entre los trópicos de Cáncer y Capricornio. Esta alineación convierte calles, plazas y parques en escenarios sin sombra, un fenómeno que fascina tanto a científicos como a curiosos.
Este evento se debe a la inclinación del eje terrestre y su órbita alrededor del Sol. Durante algunos días del año, los rayos solares caen perpendicularmente sobre algunas regiones del planeta, eliminando las sombras de objetos verticales como árboles, postes y edificios.
RPO