NASA/Morgan Gridley
Ciencia y Tecnología

NASA despliega aviones y sensores para ayudar tras inundaciones en Texas

Dos aviones equipados con sensores de alta tecnología están apoyando tareas de búsqueda, evaluación de daños y toma de decisiones en zonas como Kerrville y el río Guadalupe

MiMorelia.com

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La NASA activó su Sistema de Coordinación de Respuesta a Desastres tras las inundaciones ocurridas en Kerrville, Texas, desplegando dos aeronaves equipadas con tecnología avanzada para apoyar los esfuerzos de recuperación, búsqueda y rescate en la región.

Las intensas lluvias registradas al norte del estado generaron una situación de emergencia en zonas cercanas al río Guadalupe, donde la persistente nubosidad ha dificultado el uso de imágenes satelitales convencionales. En respuesta, la agencia espacial estadounidense inició una serie de vuelos de observación aérea para generar datos en tiempo real.

Tecnología al servicio de la emergencia

Uno de los aviones utilizados es el WB-57 de gran altitud, operado desde el Centro de Vuelo Espacial Johnson en Houston. Está equipado con el sensor DyNAMITE, capaz de generar imágenes de alta resolución tanto de día como de noche. Estas imágenes ayudan a evaluar la extensión de los daños e identificar áreas prioritarias para las brigadas en tierra.

Paralelamente, un Gulfstream III que porta el radar UAVSAR (Radar de Apertura Sintética de Vehículos Aéreos Deshabitados) partió desde California para captar información sobre las cuencas de los ríos Guadalupe, San Gabriel y Colorado. Este radar puede penetrar vegetación y detectar zonas anegadas que otros sensores no perciben.

Coordinación interinstitucional

La NASA colabora estrechamente con la División de Manejo de Emergencias de Texas, la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) y organizaciones humanitarias como Save the Children y GiveDirectly. El objetivo es garantizar que los datos recolectados lleguen rápidamente a quienes coordinan las operaciones de rescate.

Además, el Programa de Desastres de la NASA está elaborando mapas que muestran la localización y severidad de las inundaciones, así como daños a infraestructura. Estos materiales están siendo actualizados en tiempo real a través del Portal de Mapeo de Desastres de la NASA.

Con estas acciones, la agencia reafirma su capacidad de respuesta ante emergencias y su compromiso con la protección de vidas humanas mediante la ciencia y la tecnología.

SHA

Riña deja un lesionado en Plaza de la Tecnología; Policía Morelia atiende

DIF busca familia de niño hallado en Morelia; lleva más de 3 meses bajo resguardo

Morelia: vinculan a proceso a Beatriz, detenida en Carrillo; es acusada de corromper a sus cuatro hijos

Se mete a vivero de Morelia y se roba más de $30 mil en plantas, denuncian [Video]

Presenta Sheinbaum el Chocolate del Bienestar; barra de $14 llega a tiendas oficiales