X/@NASAWebb
Ciencia y Tecnología

James Webb revela foto de las galaxias más antiguas del universo

MiMorelia.com

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- El telescopio espacial James Webb (JWST) ha captado la imagen más profunda jamás obtenida del universo, enfocada en un solo objetivo: el cúmulo de galaxias Abell S1063. El hallazgo fue anunciado por la Agencia Espacial Europea (ESA) y el Centro Nacional de Investigación Científica (CNRS) de Francia.

Gracias a 120 horas de observación continua y al uso del fenómeno conocido como lente gravitacional, los científicos lograron observar galaxias que se formaron cuando el universo tenía menos de mil millones de años, un periodo conocido como “el amanecer cósmico”.

La imagen revela estructuras extremadamente lejanas y antiguas, incluyendo arcos de luz deformada que indican la presencia de galaxias primigenias, formadas poco después del Big Bang.

El cúmulo Abell S1063, ubicado a 4,500 millones de años luz de la Tierra, actúa como una lente cósmica. Su masa deforma el espacio-tiempo, amplificando la luz de objetos aún más lejanos situados detrás de él. Esto permite al telescopio Webb captar detalles que de otro modo serían invisibles.

La ESA confirmó que esta es la imagen más profunda obtenida por el JWST sobre un solo punto del universo. Las observaciones ayudarán a los astrónomos a comprender cómo se formaron las primeras estrellas, galaxias y elementos, además de afinar los modelos cosmológicos actuales.

Este avance también podría ofrecer pistas sobre fenómenos aún desconocidos como la materia oscura o la formación de agujeros negros primitivos.

mrh

Unidades Profesionales de la UMSNH cada día más fuertes; Yarabí Ávila se reúne con titulares

Cierran carretera en Zinapécuaro tras detención de tres personas; interviene Guardia Civil

Ramírez Bedolla expresa apoyo a familia de migrante fallecido en redada en EE.UU

Marco Verde gana por nocaut técnico en Las Vegas

Riña en Torreón Nuevo termina con un detenido armado; es guardia privado