NASA
Ciencia y Tecnología

¡Impresionante! Así se ven las auroras de Neptuno captadas por James Webb

MiMorelia.com

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Las misteriosas auroras de Neptuno fueron captadas por primera vez en la historia gracias al telescopio espacial James Webb, revelando nuevas pistas sobre el comportamiento del campo magnético del octavo planeta del sistema solar.

La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) dio a conocer las imágenes obtenidas en junio de 2023 mediante el espectrógrafo infrarrojo del telescopio. En las fotografías, publicadas en la revista Nature Astronomy, se pueden apreciar resplandores turquesa provocados por el catión trihidrógeno (H3+), una molécula que se forma exclusivamente en procesos aurorales.

Las auroras se generan cuando partículas solares energéticas interactúan con el campo magnético de un planeta, colisionando con su atmósfera superior y generando luz. Aunque se habían detectado indicios de esta actividad en Neptuno desde 1989 con la sonda Voyager 2, nunca antes se había logrado una confirmación visual clara, como ya se había conseguido con Júpiter, Saturno y Urano.

Este nuevo hallazgo forma parte del programa 1249 de Observaciones con Tiempo Garantizado del James Webb, liderado por Leigh Fletcher de la Universidad de Leicester. La investigación también documentó una importante disminución en la temperatura de la atmósfera superior de Neptuno, fenómeno no observado desde 1989.

Uno de los hallazgos más sorprendentes fue que las auroras no se concentran en los polos, como ocurre en la Tierra, sino que se extienden en latitudes medias. Esta distribución se debe a la inclinación de 47 grados del campo magnético de Neptuno en relación con su eje de rotación.

Heidi Hammel, científica del equipo del telescopio Webb, celebró el descubrimiento al señalar que esperaban encontrar auroras en Neptuno, pero fue necesario un instrumento tan preciso como el Webb para hacerlo realidad.

Con estos datos, los astrónomos planean dedicar un ciclo solar completo a seguir observando este fenómeno, con la intención de comprender mejor la estructura magnética de Neptuno y las dinámicas del viento solar en las regiones más lejanas del sistema solar.

mrh

Agredió sexualmente a su hijastra de 7 años en varias ocasiones durante 4 años, el presunto responsable ya está detenido

Detienen en el Estado de México a estadounidense con armas y credencial de la CIA

Morelia verá cine independiente con 16 piezas de autora michoacana

Benedicta Alejo: la cocinera de Uruapan que llevó corundas al Vaticano

Bedolla arranca rehabilitación del tramo carretero Gabriel Zamora-Nuevo Urecho-Ario