Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Junio será un mes excepcional para observar el cielo nocturno, con varios de los planetas más brillantes del sistema solar y la posibilidad de admirar la Vía Láctea en su máximo esplendor. Así lo dio a conocer la NASA en su más reciente boletín de observación, que destaca eventos astronómicos únicos y fácilmente visibles desde cielos despejados.
Entre los principales protagonistas de este mes se encuentran Venus, Marte, Júpiter, Mercurio y Saturno, además del fenómeno del solsticio de junio y la llamada “Temporada Central” de la Vía Láctea, donde el núcleo galáctico se muestra en todo su esplendor.
🔭 Venus y Saturno:
Visibles al amanecer. Venus brilla bajo en el este, mientras que Saturno aparece desde las 3:00 a.m. y cada día asciende más alto. El 19 de junio, la Luna en cuarto creciente se alineará con Saturno.
🌘 22 de junio: Luna creciente junto a Venus al amanecer. Una escena imperdible para madrugadores.
🌟 Marte y Regulus (16 y 17 de junio):
El Planeta Rojo se encontrará con Regulus, la estrella más brillante de Leo. Ambos estarán a menos de medio grado de distancia, fácilmente visibles con binoculares.
🪐 Júpiter y Mercurio:
Júpiter se despide tras la primera semana del mes. Mercurio se deja ver bajo en el oeste a partir del 21 de junio, 30 a 45 minutos después del atardecer.
🌌 Todo junio – Vía Láctea:
La protuberancia brillante del centro de nuestra galaxia será visible como una franja neblinosa arqueando el cielo nocturno. Para verla, es ideal alejarse de las luces urbanas.
☀️ 20 de junio – Solsticio de verano:
Este día el Sol alcanza su punto más alto en el cielo y marca el día más largo del año en el hemisferio norte. Una fecha observada desde tiempos ancestrales por culturas como los mayas y los constructores de Stonehenge.
Busca lugares con cielos oscuros, alejados de la contaminación lumínica. Morelia y sus alrededores ofrecen puntos ideales como zonas rurales cercanas al Lago de Cuitzeo, La Mintzita o Santa María.
SHA