ILUSTRATIVA
Ciencia y Tecnología

Descubren vestigios de centro ceremonial olmeca después de lluvias

Podría ser una piramide

MiMorelia.com

Puebla (MiMorelia.com).-  Habitantes del municipio poblano de Juan N. Méndez, reportaron un nuevo hallazgo arqueológico que salió a la luz tras las recientes lluvias que se habian presentado en la entidad.

Se trata de un antiguo centro ceremonial de la cultura Olmeca, del cual quedaron expuestos al menos dos metros cuadrados de lo que podría ser una pirámide.

De acuerdo con los datos que han sido publicados, el descubrimiento se ubica sobre una ladera y en terrenos de cultivo, por lo que es vigilado al momento, por guardamontes de la comunidad, ubicada cerca de la cabecera municipal con dirección al cerro Teperueda.

Aún no se ha realizado una exploración del hallazgo.

Según habitantes de la localidad, en esa zona se establecerían los primeros pobladores, pues así lo indican los registros históricos.

Información de El Sol de Puebla, también indicó que el muro de piedra se ubica a dos metros debajo del nivel del suelo y a los costados se encuentran piedras que están semienterradas en forma de escalones.

La autoridad municipal anunció que el sitio esta dentro de varias hectáreas que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), tiene registrado como zona arqueológica, pero que no ha sido explorada a fondo, a pesar de ello.

AMC

SEE entregará más de 3 mil cambios laborales a docentes en Michoacán

Desaparecen más de 100 danzas tradicionales en Michoacán

Aeropuerto de Morelia emite alerta por bloqueos carreteros de campesinos este lunes

Cinépolis dará boleto coleccionable por película de TWICE

Abigeato golpea al norponiente de Morelia con más de 180 cabezas robadas