ILUSTRATIVA
Ciencia y Tecnología

Descubren vestigios de centro ceremonial olmeca después de lluvias

Podría ser una piramide

MiMorelia.com

Puebla (MiMorelia.com).-  Habitantes del municipio poblano de Juan N. Méndez, reportaron un nuevo hallazgo arqueológico que salió a la luz tras las recientes lluvias que se habian presentado en la entidad.

Se trata de un antiguo centro ceremonial de la cultura Olmeca, del cual quedaron expuestos al menos dos metros cuadrados de lo que podría ser una pirámide.

De acuerdo con los datos que han sido publicados, el descubrimiento se ubica sobre una ladera y en terrenos de cultivo, por lo que es vigilado al momento, por guardamontes de la comunidad, ubicada cerca de la cabecera municipal con dirección al cerro Teperueda.

Aún no se ha realizado una exploración del hallazgo.

Según habitantes de la localidad, en esa zona se establecerían los primeros pobladores, pues así lo indican los registros históricos.

Información de El Sol de Puebla, también indicó que el muro de piedra se ubica a dos metros debajo del nivel del suelo y a los costados se encuentran piedras que están semienterradas en forma de escalones.

La autoridad municipal anunció que el sitio esta dentro de varias hectáreas que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), tiene registrado como zona arqueológica, pero que no ha sido explorada a fondo, a pesar de ello.

AMC

Lázaro Cárdenas, el puerto mexicano que se perfila para atraer nuevas industrias

Presentan en Gamescom 2025 el segundo tráiler de Resident Evil 9

Trasciende nueva orden contra exsecretario Juan Bernardo Corona

Enfrentamiento en Tangancícuaro deja cuatro civiles armados abatidos

Telescopio James Webb descubre una nueva luna en Urano; ya suman 29