Habrá lluvia de estrellas cerca de las 2 de la madrugada del domingo PIXABAY
Ciencia y Tecnología

Cometa de Navidad, a horas de pasar por la Tierra; se verá en México

Será una oportunidad única para ver a Leonard, porque después de su punto más cercano al Sol, será eyectado fuera del sistema solar

MiMorelia.com

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- El cometa Leonard que fue descubierto a principios del 2021, y que es conocido popularmente como el “Cometa de Navidad”, podrá ser visto desde México.

Leonard se acerca poco a poco a la Tierra, pero con dirección al Sol, este domingo 12 de diciembre alcanzará su punto máximo a 35 millones de kilómetros, y la mejor vista desde México será poco antes del amanecer.

Sin embargo, no será la única oportunidad para verlo, pues en una segunda ocasión podremos apreciar este cuerpo celeste el 15 de enero después de la puesta del Sol.

“Si se cumplen los pronósticos, se podrá observar a simple vista en un sitio oscuro; sin embargo, en las ciudades se requerirá de un telescopio debido a la contaminación lumínica”, dijo el investigador Fernando Ávila Castro.

De acuerdo a expertos del Instituto de Astronomía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) entre el 4 y 17 de diciembre de este año, poco después de la media noche tendrán la oportunidad de ver la lluvia de estrellas “Gemínidas”, cerca de 60 a 80 meteoros por hora. Pero entre el 12 y 14 de este mes, son los mejores días para apreciarlas a eso de las 2 de la madrugada.

Y si lo que quieres es “matar dos pájaros de un tiro”, te recomendamos preparar el telescopio mañana 12 de diciembre, ya que ambos fenómenos se encontrarán en su máximo esplendor.

45 minutos antes del amanecer
El momento clave para ver el cometa Leonard desde México, Centroamérica, Colombia, Venezuela, el Caribe y Norteamérica será unos 45 minutos antes del amanecer de este domingo 12 de diciembre.

Según el investigador de la UNAM el Cometa de Navidad procede de una “envolvente” que se encuentra muy lejos en el sistema solar, en una nube llamada “Oort”.

Se puede decir que esta será una oportunidad única para ver a Leonard, porque después de su punto más cercano al Sol, será eyectado fuera del sistema solar.

EA

Caen dos por robo de bebé en hospital de Durango; fingió embarazo para engañar a su pareja

Hombre muere tras ser detenido en el Estadio Olímpico luego del Cruz Azul y Monterrey

¿Podrás ver el cometa 3I/ATLAS desde México? Esto es lo que sabemos

Le quitó el celular y él le disparó; menor ataca a su madre en CDMX

Mujer impacta su auto contra Oxxo en Morelia, rompe cristales y se da a la fuga