(Foto: Pexels) 
Noticias

¿Cargar tú celular en la banqueta? Ahora podrás hacerlo

MiMorelia.com

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com/Redacción).- Una nueva investigación del Instituto Politécnico Nacional (IPN) ha desarrollado un concreto fotovoltaico que puede generar energía eléctrica al ser irradiado con energía solar.

Esta investigación fue desarrollada por estudiantes del doctorado en Tecnología Avanzada del Centro de Investigación e Innovación Tecnológica Azcopotzalco y surgió ante la necesidad de usar materiales para construcción más inteligentes y amigables con el medio ambiente

Dado que México está localizado en una posición privilegiada en materia de radiación solar, ya que se encuentra dentro del cinturón solar (franja solar) del planeta, estados como Chihuahua, Sonora, Durango y Baja California perciben por más tiempo e intensidad radiación solar muy superior a la media internacional.

Esto sería favorecedor para nuestro país en un futuro, y otorgaría empleos gracias a esta tecnología en el área de concretos inteligentes.

Los investigadores Orlando Gutiérrez  y Kismet Sierra por ahora trabajan en el diseño de un concreto que permita utilizar la energía eléctrica almacenada de manera ecológica y sustentable para los electrodomésticos, la carga de dispositivos móviles, iluminación arquitectónica, y que se pueda usar en la construcción de banquetas, puentes y losas de cimentación.

El prototipo es una pieza sólida de concreto mezclada con elementos orgánicos que permiten la captación de radiación solar y genera corriente eléctrica.

ZM

Armando Archundia explica la importancia del árbitro

Cancelan desfile del 20 de noviembre en Uruapan por inseguridad

Cuerpo hallado presenta traumatismo; investigan si es del sacerdote Ernesto Baltazar

Plan Por la Paz y Justicia: Michoacán sale del top 10 de homicidios dolosos

¿Buscas el estreno? Estos son los horarios de TextiCuitzeo por temporada navideña