Se creó la Maestría en Aprendizaje y Políticas Educativas (MAPE), única en su tipo en el país (Foto: ACG) 
Noticias

Buscan generar investigación en políticas educativas

Cynthia Arroyo

Por: Carolina Zambrano/@Caroz_ZaC

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- En el actual contexto educativo que vive el país es necesario brindar elementos para generar políticas educativas más profundas y que tengan un efecto positivo en la agenda de los gobiernos, señaló el director del Centro de Cooperación Regional para la Educación de Adultos en América Latina y el Caribe (CREFAL), Sergio Cárdenas.

Por ello, destacó, se creó la Maestría en Aprendizaje y Políticas Educativas (MAPE), única en su tipo en el país y el primer postgrado presencial del CREFAL, que cuenta con cuatro programas virtuales.

Explicó que con esta maestría se pretende formar profesionales que generen una educación centrada en el análisis del aprendizaje y despertar el interés en la investigación para así generar políticas públicas que beneficien al sector educativo en México.

Resaltó que el CREFAL brindará hospedaje y alimentación a los estudiantes seleccionados, quienes además podrán acceder a becas de hasta 100 por ciento para el pago de colegiaturas.

Sergio Cárdenas señaló que los interesados en la maestría deberán registrarse y aprobar el proceso de selección. Las bases para los aspirantes pueden ser consultadas en la página web www.crefal.org/mape.

Indicó que la convocatoria está abierta y cierra el próximo 30 de noviembre.

CA

Constante, el fortalecimiento de seguridad en comunidades: Ramírez Bedolla

Taller gratuito de pintura llegará al atrio de la Catedral de Morelia

Feminicida de cuatro víctimas en Hermosillo podría recibir hasta 70 años de prisión

Recibe Congreso de Michoacán el informe de actividades del IEM

Cruce vial de Río Grande y Río Chiquito sin riesgo mayor, pero necesita mantenimiento: PC Morelia