Es importante que haya un seguimiento en los pacientes dados de alta porque todavía presentan un proceso inflamatorio latente (Foto Cortesía)  
Noticias

Brinda IMSS rehabilitación pulmonar a pacientes recuperados de Covid-19

MiMorelia.com

Ciudad de México (MiMorelia.com).- La rehabilitación pulmonar es vital en pacientes recuperados por Covid-19, de no hacerlo podrían quedar con un daño severo. Con diferentes técnicas se pretende reducir la dificultad respiratoria y mejorar la función afectada, especialmente en aquellos casos que hayan cursado neumonía.

En este sentido, el doctor Juan Manuel Márquez Chávez, neumólogo del Hospital General de Zona (HGZ) No. 27 "Dr. Alfredo Badallo García", del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), explicó que existe una prueba en la cual por medio de oximetría de pulso se pone al paciente a caminar durante siete minutos.

En reposo esta persona tiene una saturación de oxígeno del 90 por ciento lo cual se considera normal, pero si lo sometemos a esa prueba de disnea respiratoria caminando a un paso rápido y después de dos minutos satura a un 80 por ciento, indica que no va a soportar una prueba mayor, refirió.

"Es así como se detecta que el paciente tiene un mal intercambio gaseoso y requiere de apoyo suplementario por más tiempo", indicó el especialista.

Comentó que hay pacientes que llegan a perder de 10 a 15 kilos, dependiendo de la gravedad, entre más pérdida muscular tenga el paciente, va a afectar el diafragma y es posible que pueda requerir oxígeno suplementario de tres a seis meses más.

Precisó que lo ideal son ejercicios respiratorios con el espirómetro donde el paciente tiene que estar haciendo varias respiraciones, en la medida que vaya recuperando la movilidad diafragmática va a tener mayor capacidad de volumen corriente y de expansión pulmonar.

El doctor Juan Manuel Márquez Chávez dijo que cuando no se cuenta con estos aparatos, se pueden adaptar otros mecanismos para fortalecer el diafragma. Por ejemplo, puede utilizarse un popote y soplar en un litro de agua para hacer burbujas.

"El Covid-19 es una enfermedad infecciosa que causa importantes disfunciones respiratorias y físicas a corto y largo plazo, que requieren técnicas de rehabilitación adaptadas a las necesidades de cada paciente", señaló el especialista del IMSS.

Agregó que es importante que haya un seguimiento en los pacientes que están dando de alta porque todavía presentan un proceso inflamatorio latente. Deben ser vistos por el servicio de neumología para dar un tratamiento específico, en este caso esteroides a dosis ajustada, si no va a presentar mayor deterioro funcional y fibrosis.

Boletín/PO

Expareja de su novio la atropella; acusan intento de feminicidio en Chiapas

Mueren otras dos víctimas de accidente de combi en la Siglo XXI; suman siete fallecidos

Trasladan al penal de Barrientos a "Lord Pádel" y tres personas más por caso viral

Atacan a tiros a dos personas en su auto; hay un muerto y un herido, en Morelia

Bolivia va por segunda vuelta; Rodrigo Paz y "Tuto" Quiroga, por la presidencia