Noticias

Ayuntamientos bajo la lupa para detectar desvío de recursos

MiMorelia.com

Por: Blanca Padilla/@blanespaga

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- A través del Comité Coordinador del Sistema Estatal Anticorrupción se indicará a cada ayuntamiento la política pública que deberán implementar para "abatir el rezago social", indicó el auditor superior del estado, José Luis López Salgado e el arranque de los cursos de La Función del Municipio en el Nuevo Sistema Nacional y Local Anticorrupción.

Durante el inicio de la capacitación a ediles y funcionarios que llevan los recursos en cada administración municipal señaló que deben ser "vigilantes que las acciones de gobierno municipales vayan encaminadas en un principio para abatir el rezago social, así como problemas coyunturales y estructurales, que no son de un gobierno, si no de décadas atrás".

"No tanto ese tema de corrupción, si hay temas de desvíos, pero desvíos para aveces cumplir el capricho o el compromiso de la autoridad municipal en el proceso de campaña, pensamos que hacer una pavimentación hidráulica que viste la entrada al pueblo , es más necesaria que llevar el agua potable a una comunidad rural donde parece que la tónica es hacer obras de renombre, y esa figura que deberá ser cambiada" explicó.

La capacitaciones de los presidentes municipales de los 113 ayuntamientos y de las dependencias estatales son para que puedan conocer las las implicaciones de la ley Anticorrupción, en el que participan instituciones de gobierno como la Secretaría de Contraloría, el Centro Estatal de desarrollo municipal organismos autónomos como el Tribunal de Justicia Administrativa el Instituto de Transferencia.

Al respecto, el vocal ejecutivo del Centro Estatal Para El Desarrollo Municipal (Cedemun), Carlos Alberto Paredes Correa especificó que la capacitación de este miércoles es para que las autoridades encargadas de los recursos conozcan la implementación del nuevo Sistema Nacional Anticorrupción.

"La Auditoría Superior del Estado venía generando las auditorías a los municipios con las distintas observaciones y amonestaciones, ahora el nuevo sistema Nacional Anticorrupción tiene un grado distinto, porque quienes los integran serán parte de la sociedad y por ley estaran siendo el Comité Nacional y estatal integrados por las sociedad ".

Razón por la que dijo los ayuntamientos estarán más vigilados y tendrán que enfrentar las consecuencias si se detecta el desvío de recursos y no sólo con las instancias federales y estatales si no con la ciudadania.

Foto ACG

ez

Así es el rebozo más grande del mundo, hecho en La Piedad, Michoacán

Hallan sin vida al tiktoker Aldo Miranda en Baja California Sur

En septiembre inicia construcción de los trenes Querétaro–Irapuato y Saltillo–Nuevo Laredo: Sheinbaum

Va otra iniciativa contra las terapias de conversión; diputado propone hasta 6 años de prisión

Aseguran armamento y vehículos en Buenavista