
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Con el objetivo de preservar el legado espiritual y cultural de Michoacán, el diputado local Poncho Chávez presentó en tribuna una iniciativa para reformar la Ley de Turismo del Estado.
La propuesta busca establecer como obligación de las autoridades la implementación de actividades para la preservación, conservación y restauración de espacios y sitios religiosos, a fin de fortalecer el turismo religioso en la entidad.
La iniciativa prevé también que la Secretaría de Turismo del Estado promueva convenios intermunicipales para diseñar programas de difusión del turismo religioso, tanto entre prestadores de servicios como en la población en general. “No se trata únicamente de impulsar una actividad turística, sino de proteger nuestra identidad y de reconocer el papel que estos espacios tienen en la vida espiritual, cultural y económica de nuestras comunidades”, subrayó Poncho Chávez.
El diputado también advirtió que, ante el incremento de agresiones contra espacios religiosos —como el ataque reciente a la parroquia de San Juan Bautista en Maravatío—, es urgente emprender acciones institucionales para proteger este patrimonio. Datos del Centro Católico Multimedial revelan que en México se registran hasta 26 ataques semanales a iglesias, lo que representa una amenaza directa a la memoria histórica y espiritual de las comunidades.
“Esta iniciativa no distingue religión ni credo. Se trata de respetar nuestras tradiciones, conservar lo que nos da identidad y generar condiciones para que más personas visiten nuestros pueblos con respeto y admiración”, concluyó Poncho Chávez. Desde el Congreso del Estado, el legislador reiteró su compromiso con un Michoacán que impulse su turismo religioso como motor de paz, desarrollo económico y preservación cultural.
RPO