El legislador de Morena, puntualizó que fueron evidenciados los lujos del avión presidencial, los cuáles calificó de insultos para los millones de mexicanos (Foto Cortesía)  
Noticias

Avión presidencial, ícono de la corrupción del viejo régimen: Torres Piña

MiMorelia.com

Ciudad de México (MiMorelia.com).- La llegada del avión presidencial a territorio mexicano para continuar su proceso de venta supone el fin del periodo de corrupción, compadrazgo e influyentismo que condenó al pueblo de México a la pobreza durante décadas, celebró el diputado federal Carlos Torres Piña.

El legislador de Morena, puntualizó que fueron evidenciados los lujos del avión presidencial, los cuáles calificó de insultos para los millones de mexicanos que día con día batallan para encontrar el sustento para su familia.

"Es inconcebible que mientras millones de mexicanos se encuentran en situación de pobreza se haya tomado la determinación de gastar más de 218 millones de dólares en un avión exclusivo para el presidente y sus amigos, es una burla", lamentó.

Y es que precisó, el avión presidencial cuenta con capacidad de transportar 80 pasajeros con una experiencia de máximo lujo, ya que cada uno de ellos contaba con una pantalla en la que podían monitorear el vuelo, navegar por internet y otros servicios más.

(Foto Cortesía)

Además de un área de entretenimiento especializada, equipada con pantallas de grandes proporciones, así como cocinas, baños, y suites de lujo, todo al interior del avión presidencial.

Al respecto, Torres Piña expuso que una vez que el avión presidencial pueda ser vendido se podrá concluir con este capítulo tan vergonzoso de la historia mexicana en el que se prestaba más atención al enriquecimiento de unos pocos sin importar que los ciudadanos de a pie fueran los más afectados.

"Los mexicanos no nos podemos dar el lujo de olvidar los atropellos que se cometieron durante las administraciones pasadas, la venta del avión presidencial es fundamental para esto, ya que pone un alto a las malas prácticas que se avalaban desde el gobierno", expuso.

Por último, confió en que la venta del avión presidencial se pueda concretar a corto plazo, ya que recordó, actualmente ha sido pagado el primer anticipo de la aeronave, la cuál se venderá por 120 millones de dólares.

Boletín/PO

FGR investiga tala ilegal en comunidades indígenas de Michoacán

Las mujeres están listas para gobernar Michoacán: Alfredo Ramírez

Garantizar intérpretes de señas en todas las oficinas públicas, propone Vanhe Caratachea

SSP y Embajada de EU, coordinados en el combate de delitos financieros

Salvan a perrito víctima de maltrato, en Senguio, Michoacán