Se prevé que estará en órbita por 6 meses (Foto: @Astro_Jose) 
Noticias

Así luce en órbita el Nanosatélite hecho por estudiantes mexicanos

Cynthia Arroyo

Ciudad de México (Rasainforma.com).- El astronauta mexicano, José Hernández compartió unas fotografías del despliegue del nanosatélite elaborado por los alumnos de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP) para la NASA.

A través de su cuenta de Twitter, José Hernández informó que la Estación Espacial Internacional puso en órbita dicho nanostélite y además dijo estar orgulloso de los jóvenes que lo hicieron posible.

El pasado miércoles 19 de febrero, el nanosatélite AztechSat-1 fue liberado al espacio, su objetivo es intercomunicarse con la constelación satelital Globalstar "para avanzar en el experimento que busca permitir a los nanosatélites dejar de depender exclusivamente de sus estaciones terrenas para transmitir información", señaló en su momento Salvador Landeros Ayala, director de la Agencia Espacial Mexicana (AEM).

Este dispositivo orbitará alrededor de seis meses la Tierra, viaja a una velocidad aproximada de 27 mil kilómetros por hora. Al concluir su misión seguirá un protocolo programado para desintegrarse al entrar en contacto con la atmósfera terreste.

Por: Ariana Castellanos/CA

Choque por alcance provoca cierre en la autopista Pátzcuaro–Morelia

Reportan atropellamiento de motociclistas en la carretera Atlacomulco-Morelia

Shakira donará parte de su concierto en Texas a víctimas de inundaciones

Suman 52 muertos y 27 desaparecidos tras histórica inundación en Texas

Sheinbaum inaugura hospital en Rioverde y anuncia uno más en Ciudad Valles