El documento que firmó AMLO crea una zona libre similar a la del norte de México (Foto Twitter: Economía México) 
Noticias

AMLO firma decreto para reducir impuestos en la zona sur de México

MiMorelia.com

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- En conferencia de prensa de este viernes, Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, firmó el decreto que amplía hasta finales del 2024 el programa de beneficios fiscales en la zona fronteriza con EU y en la zona Sur del México.

El documento que firmó AMLO crea una zona libre similar a la del norte de México, además, como parte de los estímulos fiscales se reducirá el IVA del 16 al 8 por ciento, en tanto, el ISR tendrá un recorte de 30 al 20 por ciento, y se espera que los precios a las gasolinas mejoren a través de modificaciones al IEPS.

"Se van a suscribir dos decretos, uno para ampliar los apoyos fiscales en la frontera a lo largo de los 3 mil kilómetros de frontera con Estados Unidos. Y el otro anuncio muy importante es que en un trato parecido se aplica esta medida en la frontera sur de nuestro país para beneficio de las ciudades, de los municipios fronterizos de Chiapas, de Tabasco, de Campeche y de Quintana Roo", refirió el presidente de México.

Cabe recordar que dicho decreto de beneficios fiscales finalizaba este 2020, "Entonces, vamos a ampliar la vigencia de este decreto porque estaba firmando para dos años, se amplía hasta finales de 2024, se amplía para que tenga vigencia hasta el final de nuestro Gobierno, si así lo dispone el pueblo", comentó AMLO.

"Chetumal va a volver a ser una zona franca libre de impuestos de importación en países donde no tenemos tratados comerciales": AMLO.

Por: Redacción/E

Se queda sin béisbol: MLB ya no se transmitirá por Fox Sports México

¡Atentos conductores! La Morelia–Tepalcatepec continúa habilitada por acotamiento

¡Atención héroes! Fundación SH convoca a correr por los niños con cáncer

¿Quieres ver la serie? Esta es la cronología oficial del universo Alien

México listo para brillar en el Mundial de Gimnasia Rítmica en Brasil