El evento se lleva a cabo sin invitados (Foto: captura de video) 
Noticias

AMLO anuncia medidas económicas por Covid-19 en México

MiMorelia.com

Ciudad de México (Rasainforma.com).- El presidente Andrés Manuel López Obrador rinde un informe en medio de la pandemia de coronavirus, en donde abordó los planes nacionales en materia de salud y económica.

Se trata del informe de los primeros 100 días del segundo año de mandato y su informe trimestral. Es el primero de este año.

Desde el Patio de Honor del Palacio Nacional, el mandatario mexicano señaló que México fue de los primeros países en informar a la población sobre el brote de este virus.

El presidente señaló que se bajarán los sueldos y se eliminarán aguinaldos de funcionarios públicos, desde subsecretarios hasta presidente, pero no señaló a partir de cuándo ni en qué porcentaje.

El jefe del Ejecutivo llamó a la población a quedarse en casa y cuidar a los adultos mayores.

López Obrador señaló "Vamos bien, pero no nos confiemos" ante la emergencia sanitaria y añadió "todavía falta tiempo, la parte más difícil de la epidemia esta por llegar. Pero tengo la certeza de que saldremos adelante, como sucede cuando la entrega y honestidad de los servidores públicos se enlazan con la generosidad del pueblo.

Indicó que su gobierno ya inició con acciones para reactivar la economía como no aumentar precios combustibles como se hacia en periodos de crisis.

Señaló que los programas sociales de su administración llegará a 22 millones de beneficiarios y señaló que en nueve meses habrá 2 millones de nuevos empleos.

Recalcó que se trata de una crisis transitoria.

Por: Ariana Castellanos/rmr

Hallan asesinadas a tres niñas en Sonora; su madre fue localizada sin vida un día antes

Julio César Chávez Jr. busca blindarse con amparos ante posible extradición: FGR

Clausuran mina de zinc en Angangueo por incumplir normas ambientales

Felicita Sheinbaum a la Selección Mexicana por el triunfo en la Copa Oro

"Es un presupuesto para siempre": Sheinbaum entrega más de mil 418 mdp del FAISPIAM para pueblos originarios de Veracruz