El equipo del ITM elaboró y comercializó endulzantes adicionados con vitamina C que no aporta calorías ni cambia el sabor de los alimentos (Foto Cortesía) 
Noticias

Alumnos del Tec de Morelia destacan con proyecto de endulzante natural

Cynthia Arroyo

Morelia, Michoacán (Boletín).- Estudiantes del Instituto Tecnológico de Morelia obtuvieron segundo lugar en la categoría Mercadotecnia, Nivel Universidad en el Programa Impulsa "Emprendedores y Empresarios" Generación XXI "Ing. José Luis Solórzano García", ciclo 2018-2019.

Los integrantes ganadores de esta microempresa son un equipo multidisciplinario integrado por: Juan Barrera Gómez, Eduardo Carmona Mejía, Pablo Emilio Carrillo López, Nataly Dimas Álvarez, Edgar Guzmán Nava y Diana Sofía Ramírez Villaseñor, pertenecientes a las carreras de Ingeniería Bioquímica, Licenciatura en Administración e Ingeniería en Gestión Empresarial, asesorados por  IBQ. Erick Aureliano López Estrada y LAE. Luis Miguel Zavala Reyes.

Los estudiantes, elaboran su producto natural adicionado con vitamina C que puede endulzar de 256 a 300 veces más que el azúcar tradicional, producto que busca darse a conocer a jóvenes a través de algunos medios como lo son las redes sociales, comerciales y espacios publicitarios; aunado a que también la pueden consumir personas diabéticas, favorece la salud porque no genera caries, contiene propiedades antioxidantes, es bajo en calorías y en comparación con la competencia endulza 100 veces más.

Los alumnos utilizaron la sucralosa extraída de la caña de azúcar que no contiene calorías, y ninguno de los productos de la competencia tienen sus características, porque con un gramo del endulzante basta para una taza de café a diferencia de otros productos que requieren más producto, dejan un resabio desagradable y no aportan beneficios a la salud como lo ofrece Kamely.

Los jóvenes también se inscribirán a la Incubadora de Empresas del ITM y resaltaron que estos programas así como el ecosistema Emprendedor que tiene el Tecnológico de Morelia son parte de la formación no formal que se imparte para impulsar la innovación y el desarrollo del estado.

Ecosistema Emprendedor del ITM lo conforman una serie de acciones que se consideran programas llave porque ayudan a desarrollar competencias y habilidades en los estudiantes; entre los que se encuentran Psicología del Emprendedor la fase juvenil de Junior Achievement México, a través del programa Emprendedores y Empresarios donde reciben atención y asesoría por expertos y hacen una simulación de su proyecto o negocio; posteriormente los jóvenes pueden presentar su proyecto innovador en el Evento Nacional Estudiantil de Innovación Tecnológica (ENEIT) en sus fases, local, regional y nacional, espacios que ofrece el TecNM para formar futuros empresarios y se cuenta con la Incubadora de Empresas, entre otros.

PO

Hallan asesinadas a tres niñas en Sonora; su madre fue localizada sin vida un día antes

Julio César Chávez Jr. busca blindarse con amparos ante posible extradición: FGR

Clausuran mina de zinc en Angangueo por incumplir normas ambientales

Felicita Sheinbaum a la Selección Mexicana por el triunfo en la Copa Oro

"Es un presupuesto para siempre": Sheinbaum entrega más de mil 418 mdp del FAISPIAM para pueblos originarios de Veracruz