Es importante extremar precauciones antes de realizar alguna compra para evitar daños en las finanzas (Foto Cortesía)   
Noticias

Alerta FGE a no caer en fraudes cibernéticos ante compras navideñas

MiMorelia.com

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE), hace un llamado a los michoacanos a seguir las recomendaciones de la institución para prevenir estas conductas.

En virtud de que este mes es una de las temporadas en que los consumidores realizan diversas compras, algunas anticipadas, otras de último momento ya sea por los intercambios o por algún regalo navideño, por medio de alguna plataforma digital, importante extremar precauciones antes de realizar alguna compra para evitar daños en las finanzas.

De acuerdo con la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos de Alto Impacto, en lo que va de este año de enero a noviembre se registraron un total de 381 denuncias por fraude, las cuales aumentaron un 40 por ciento en comparación al 2019; los meses en los que más se registraron fueron en mayo con 41, junio con 49, julio 43 y octubre con 51.

Es por ello que, la FGE invita a los habitantes a tomar en cuenta las siguientes recomendaciones.

1. Se deberá de evitar compartir con familiares o conocidos, contraseñas de acceso a redes sociales y plataformas de servicios bancarios.

2. Elegir contraseñas complejas.

3. Contratar o adquirir paquetes originales de antivirus.

4. En compras en línea, verificar usuario, comentarios de los productos que oferta, si están relacionados con empresas oficiales, comunicarse a las mismas y no solo al que aparece en la página donde se oferta el producto o servicio, sino otras más de la misma empresa.

5. Evitar proporcionar información personal en llamadas ejecutivas del banco.

6. Al ingresar a la banca móvil, si al primer intento no es posible, cerrar todas las cesiones e intentar posteriormente o acudir preferentemente a una sucursal.

7. En la medida de lo posible evitar publicaciones en redes sociales de datos personales y familiares.

8. No contestar números telefónicos desconocidos.

9. No abrir links desconocidos o no reconocidos.

10. Supervisar en compras con tarjeta bancaria, que la persona que realice el cobro lleve la terminal de pago o en su caso realizar el acompañamiento.

11. No realizar depósitos por adelantado hasta garantizar una compra segura.

12. Buscar tiendas online cuya dirección electrónica inicie con "https" y muestren un candado en la barra de dirección.

13. Realizar una búsqueda previa en motores de búsqueda, redes sociales y foros para conocer opiniones de otros usuarios sobre un producto y/o página determinada.

Boletín/PO

Auto se sale del camino en la Siglo XXI; hay 6 lesionados

Tlalpujahua, el lugar de la eterna Navidad, celebra 20 años como Pueblo Mágico

Fabiola Alanís llama a incorporar perspectiva de género en la nueva etapa de la Fiscalía de Michoacán

Créditos de Sí Financia fortalecen Tzintzuntzan y Lagunillas con más de 2.9 mdp

¡ADOPTA! Y tendrás muchos años de amor incondicional