Pidió esperar para ver si el Tratado de Libre Comercio tiene modificaciones parciales o totales 
Noticias

Aguacate michoacano no será afectado por Trump; tiene ventajas: Antonio Soto

MiMorelia.com

Por: Héctor Jiménez @Hectorjjmm

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Los productos frescos y especialmente el aguacate de Michoacán no serían afectados por las políticas de Trump ya que cuenta con la ventaja de que es un fruto que casi no "se da" en otros países y no hay otras fuentes de exportación a Estados Unidos, previó el secretario de Desarrollo Económico, Antonio Soto Sánchez.

Para Estados Unidos, explicó el funcionario, no es conveniente frenar al aguacate de Michoacán y Jalisco ya que las otras opciones que tiene para importar el fruto son de países como Perú, Colombia y Chile, que se encuentran más lejos y por lo tanto generarían procesos más largos y complicados.

Después de mencionar que habrá que esperar para ver si el Tratado de Libre Comercio tiene modificaciones parciales o totales, dijo que lo peor que pueden hacer los estadounidenses en el caso del aguacate es ponerle un impuesto extra ya que el resultado sería que únicamente consumirían el aguacate más caro.

Dijo que el resultado sería similar a lo que dijeron representantes alemanes de la BMW sobre los bloqueos económicos: "Van a seguir manejando un BMW pero más caro".

Soto Sánchez reiteró que en lo referente al TLCAN, las agroexportaciones no corren peligro y en cambio están en una situación más delicada industrias como la de manufactura de autos.

Estados Unidos cancelará protección temporal para 76 mil migrantes de Honduras y Nicaragua

Jeffrey Epstein se suicidó, y nunca hubo lista; revela investigación del FBI

¡Adopta, no compres! Gatitos y perritos te esperan el próximo fin en Morelia

Desconocen paradero de Julio César Chávez Jr. tras detención en EU; no asistió a su audiencia

Vuelca camioneta en la autopista Pátzcuaro–Lázaro Cárdenas