Cristaliza el legislador encuentro entre titulares del IIFEEM y CEAC con el Consejo Directivo de la CMIC (Foto Cortesía)  
Noticias

Acercamiento entre sector público e IP, fundamental para desarrollo: Antonio Soto

Cynthia Arroyo

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- El acercamiento entre las instituciones del sector público y la iniciativa privada (IP) es un ejercicio fundamental para el desarrollo de Michoacán, ya que permite la conjunción de esfuerzos y la elaboración de proyectos comunes, subrayó el diputado Antonio Soto Sánchez.

Con la convicción de colaborar como puente de comunicación entre industriales y autoridades, Soto Sánchez cristalizó un encuentro entre integrantes de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) y los titulares de del Instituto de la Infraestructura Física Educativa del Estado de Michoacán (IIFEEM), María Guadalupe Díaz Chagolla, y de la Comisión Estatal del Agua y Gestión de Cuencas (CEAC), Germán Tena Fernández.

Ante la reactivación de la inversión pública que el Gobierno del Estado tiene proyectada para este año, el encuentro entre autoridades y el Consejo Directivo de la CMIC permitió conocer los proyectos de infraestructura a realizarse en Michoacán con el objetivo de detonar el desarrollo de las diferentes regiones del estado.

"Que la iniciativa privada conozca los proyectos a realizarse en Michoacán es fundamental, pues a partir de ello puede ofrecer de manera dirigida su potencial para colaborar con la realización de las obras, lo que además permite el apoyo y el fortalecimiento de nuestra industria local".

Antonio Soto Sánchez subrayó que considerar a los constructores michoacanos en la realización no sólo capitaliza la experiencia y el capital humano que se tiene en la Entidad, sino permite el apoyo a un sector que por mucho tiempo se vio golpeado y que hoy, en el ámbito federal ha sido sujeto también a un criterio de restricción debido a los fuertes recortes del Gobierno de la República en materia de infraestructura.

El diputado solicitó ante los funcionarios estatales que en la realización de obras y acciones se consideré a los constructores michoacanos, con el objetivo de fortalecer la economía local y generar empleos, con lo que se generará mayor desarrollo y progreso.

Por: Boletín / PO

¿Tienes un Pixel? Google abrirá el primer Centro de Atención Autorizado en México

Jarácuaro se llena de color y tradición este domingo con su primer gran festival

FIFA responde a Trump: “Las sedes del Mundial no las decide ningún gobierno"

¡Alerta! Más de 90 pasajeros enfermos por norovirus en crucero que atracó en Miami

La Carrera Panamericana 2025 rugirá en Morelia este octubre