(Foto: @laloeluna)  
Noticias

21 de marzo, Día Mundial del Síndrome de Down

Cynthia Arroyo

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com/Redacción).- En diciembre de 2011 la Asamblea General de las Naciones Unidas decidió designar el 21 de marzo a la conmemoración del Día Mundial del Síndrome de Down.

El síndrome de Down es un trastorno genético en el cual una persona tiene 47 cromosomas en lugar de tener 46.

Esta alteración genética presenta alteraciones físicas y algún grado de discapacidad intelectual en quien la padece, sin embargo esto no les impide llevar una vida de independencia individual.

El Síndrome de Down no respeta estado socioeconómico, ni características culturales.

Las personas con Síndrome de Down presentan enfermedades cardíacas o de la glándula tiroides por lo que es necesario que cuenten con médicos especializados.

En México el INP cuenta con la Clínica de Atención Integral al niño con Síndrome de Down, considerada como un referente nacional en la que, en la actualidad se atienden más de 700 pacientes de cero a 18 años de edad, provenientes de todo el país.

CA

Explosión de pipa en Iztapalapa cobra otra vida; van 32 muertos

Van más de 200 accidentes vehiculares este mes en Morelia

Hay tiempo para construir una gran alianza opositora que venza a Morena en 2027: Memo Valencia

Hallan a mujer degollada en huerta de Uruapan; su pareja, el principal sospechoso

Cielo despejado y máxima de 28°C, el clima este miércoles en Morelia