Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La michelada, la bebida perfecta, el mejor invento del mexicano: picosita, acidita y maravillosamente refrescante. Porque la michelada es tan amable con el paladar que la puedes combinar con todo: su salecita, limoncito, salsitas, gomitas, cacahuates, camarones, fruta, carne seca y más alcohol. Y es tan versátil que la puedes servir en donde quieras: un vaso, un tarro, una licuadora, yarda o un mini rotoplas. ¿Por qué?... Pues, ¿por qué no?
Tropical esta ubicado en el centro histórico de Morelia, en la calle Santiago Tapia no. 560. A la entrada te recibe un letreo de neón, en el segundo piso una agradable terraza. Al primer vistazo la chaviza, el reggaetón de fondo, la barra y atrás de ella: licuadoras de colores, nepes de plástico y pequeños rotoplas.
Diana no sólo se trajo la idea de la michelada en licuadora del mero Tepito, sino que lo superó: licuachelas, rotochelas, nepechelas y mojichicle, porque el reto es hacer de cada bebida algo inolvidable.
Si bien las "licuadoras locas" nacieron en el barrio más famoso de la Ciudad de México, Morelia no se podía quedar atrás, porque a los morelianos nos gusta lo nuevo, lo diferente, y sí, nos encanta subirnos al tren del mame.
Al principio cuando metimos la licuachela dijimos, pero ya con el paso del tiempo sí pegó, hasta se estaban llevando las licuadoras. Cuando empezó a crecer eso vi que la gente está loca, cuando ven cosas raras quieren probarlas".
Y fue así como Diana, dueña y encargada de Tropical, se trajo desde Guadalajara una dotación de rotoplas y nepes de plástico, sin decirle a su marido, con la esperanza de subir la popularidad de su negocio. El resultado: un éxito, ahora el lugar tiene gente todos lo días y a todas horas.
Instalado apenas hace cinco meses en el centro de Morelia, Tropical abre de lunes a jueves de 03:00 pm a 12:00 am, y fines de semana se extiende un poco más.
Por el dinero no te preocupes, que cada uno de sus extravagantes recipientes contiene más de un litro de michelada: en 70 pesitos la "rotochela" y la "nepechela"; 120 la "licuachela tropical" inundada de gomitas, frutas y chamoy por todos lados; y 180 la "licuachela de camarón".
Y es así como el afamado Tepito llegó a Morelia, y llegó para quedarse en Tropical: nepechela en mano, agarras una gomita, le das un sorbo y a perrear hasta abajo con el reggaetón.
EA