Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Las compras en línea podrían traer una sorpresa inesperada para algunos consumidores. Dos de las compañías minoristas más grandes del mundo, Amazon y Walmart, han comenzado a aplicar una política cada vez más común en el comercio electrónico: el reembolso sin necesidad de devolver el producto.
Aunque puede parecer un gesto de cortesía hacia el cliente, esta medida responde principalmente a razones logísticas y económicas. Según medios como Business Insider y Tododisca, procesar una devolución puede costar más que el valor mismo del artículo, especialmente en productos con bajo precio o que no pueden ser revendidos fácilmente.
Al iniciar una solicitud de devolución, algunos clientes de Amazon o Walmart reciben un mensaje que indica que pueden quedarse con el artículo, ya que el reembolso ha sido aprobado. No hay etiqueta de retorno ni necesidad de acudir a una paquetería. Esta política se aplica con mayor frecuencia a productos difíciles de revender o cuyo valor es inferior a 20 o hasta 75 dólares, dependiendo del caso.
La lógica es simple: procesar una devolución implica inspección, reempaque, posible pérdida de valor y costos de transporte. Para las empresas, resulta más rentable devolver el dinero y permitir que el cliente conserve el producto cuando se cumplen ciertas condiciones.
No todos los clientes acceden automáticamente a este beneficio. Las plataformas han desarrollado sistemas basados en algoritmos que evalúan factores como:
Historial de compras del usuario
Frecuencia de devoluciones
Costo del producto y su logística
Posibilidades de reventa
Si el sistema detecta bajo riesgo de abuso y considera que el artículo no puede ser reintegrado de manera rentable, se autoriza el reembolso sin devolución.
Además de Amazon y Walmart, otras plataformas como Temu, Shein y AliExpress han adoptado estrategias similares, especialmente en el contexto de envíos internacionales, donde la logística inversa representa un gasto significativo.
mrh