Toque de Nano sabiduría  
Columnas

Septiembre del informe, la Independencia y Morelos

Podemos tener una visión muy pura, grandiosa y bella de la realidad, por encima de la mezquindad, vicios y mentiras

Mateo Calvillo

Vista panorámica 

Septiembre es el mes más bello, una naturaleza que madura sus frutos y se llena de flores. Michoacán es un inmenso jardín, se pone un manto de verde profundo, de mirasoles y mil florecitas de colores.

Hemos tenido con pompa y magnificencia del informe de la presidencia. Es una jornada de escucha, reflexión para ubicarnos sabiamente en nuestra realidad en un mundo con grandes pruebas, problemas y carencias, al lado del avance de una vida, que queremos placentera y pletórica de vienes en la era de la tecnología, las redes digitales, el teléfono celular. 

No podemos cerrar los oídos ni el corazón, todos los sentidos, todos los poros de la piel a un mundo que enfrenta grandes luchas y pruebas terribles. Hay aviones de guerra y vuelo de drones movidos por grandes ambiciosos, crueles y avaros que hacen la guerra para vender armas y apoderarse de las riquezas de otros países en todo el planeta.

Hay bombardeos destructores asesinos de vidas inocentes y demoledores de los bienes de los pueblos. Hay armas bélicas y sanguinarias, hay presidentes o ministros que asesinan por la hambruna y la asfixia, arrasando con la libertad. hay bombardeos despiadados ante de todo el mundo y los poderosos que tienen los medios para impedirlos no hacen nada por salvar vidas y evitar la barbarie, permiten los asesinatos y crímenes.

¿Qué significan en este mundo nuestros desfiles de colores y los tambores de las bandas de guerra y las familias celebrando en ciudades y pueblos?

Vivimos flotando en aguas pútridas de perversión y corrupción. Servidores públicos, empleados que debieran servir a la nación son criminales, corruptos que se dan apariencia de personas honestas, que dicen servir a la patria y se dedican a negocios criminales, fraudulentos, demoledores del Bien Común, el progreso y la paz de todos los mexicanos. Ahí andan las bandas del huachicol fiscal de los combustibles.

Prometen “cero impunidad” en el caso del huachicol en los funcionarios. Es una promesa inútil porque es su deber. Lo importante sería que lo cumplieran.

Siguen los informes que se despegan de la realidad y se elevan como propaganda del gobierno. 

En la interacción de los ciudadanos, las y los inocentes frente a los delincuentes que despojan y matan viven en un ambiente enrarecido, en una situación de anarquía e ilícitos. hay una experiencia muy viva de un Estado fallido, en que se pacta con los criminales y no se hace justicia expedita, imparcial y universal a los inocentes. El poder se pone del lado de los criminales y desampara a los inocentes.

La luz de lo alto 

¿Dónde están los eventos de reflexión profunda, serena para conocer nuestra historia recuperar su enseñanza, valorar sus hazañas y grandes obras, ver sus grandes orientaciones en lo porvenir y entender nuestra participación en esa gran marcha hacia la utopía, la patria ideal, la vida de gloria y felicidad?

Podemos recuperar los ideales y el sueño de libertad de nuestros próceres, el Padre Miguel Hidalgo y Costilla tuvo una visión maravillosa de nuestra patria independiente y libre para construir el futuro soñado por quienes aman a la patria. José María Morelos y nuestros héroes, renombrados o anónimos como los mártires de Nocupétaro captaron la sangre que hervía en las tierras purépechas, náhuatls y de tantos pueblos indígenas grandiosos que poblaban la nueva España . El liderazgo de don Miguel Hidalgo y el genio militar del padre José María Morelos y Pavón fueron decisivos en la fuerza del movimiento libertario que consumará la independencia.

Debemos hacer de la lucha de la independencia recreación y actualización de tan grandes ideales y entrega heroica. No es posible quedarnos en celebraciones superficiales, ruidosas, como pretextos para hacer fiesta de música y comida.

Los mexicanos sensatos, nobles de corazón se unen a la corriente de la historia y la recrean y le empujan hacia lo futuro de realización plena, progreso y paz y gloria de los mexicanos y mexicanas.

¿Quién decía: “morir es nada cuando por la patria se muere”? 

En los informes de gobierno se necesita la honestidad, la objetividad para dar razón del estado que guarda la función pública. Los mexicanos honestos, maduros, honorables reconocen sus obras humanas que no son perfectas, que adolecen de deficiencias, pasibles de errores, fracasos y maldad y crimen de los servidores públicos.

Debemos superar la deshonestidad y falsedad de quienes presentan sólo realizaciones exitosas, grandiosas, “por primera vez en la historia”. Todo lo blanco. Se debe dejar atrás el maniqueísmo que sólo ve aciertos en la política y en la gestión de la nación por el gobierno y en la oposición sólo ve maldad, torpeza y fracasos. Les echan la culpa de todo. Todo lo negro. No es posible seguir juzgando y condenando a los mexicanos de la oposición.

¿En qué mundo estamos en que un presidente, Trump es condenado en justicia por difamación?

SHA

Rehabilitación carretera en Michoacán al 45 %; se abre camino al desarrollo: Bedolla

Rosalía, protagonista de la campaña más audaz de Calvin Klein

Se implementarán accesos controlados en concierto de Christian Nodal: comisario

Implementa IMSS Michoacán estrategias para atender saturación de consultas en la UMF75

Atlético Morelia se aferra al octavo lugar, pero la tabla sigue apretada