Columnas

Las lecciones del 8m y del 9m

La avalancha morada que invadió el país el domingo 8 de marzo cubrió las avenidas importantes en muchas ciudades de México. Las movió la inocultable violencia que se ha ensañado contra mujeres y niñas. La fuerza con que se han manifestado nos golpea el rostro y las conciencias. Visibiliza no solo a las muertas, a las ausentes sino también a una realidad flagrante, la de la violencia manifiesta pero también a la soterrada. A la violencia física se suman la económica, psicológica y laboral, digital, entre otras.

De modo enérgico, el Gobierno del Estado y su cabeza, el gobernador Aureoles, decidieron sumarse a las demandas de las mujeres y atender las causas, pero también combatir las consecuencias de la violencia hacia las mujeres.

Como lo expresó él mismo, "estamos lejos de alcanzar una igualdad real y sustantiva entre mujeres y hombres en la vida pública, en la vida privada y en general, en nuestra sociedad".

Justo por ello, decidió medidas para fortalecer la defensa de sus derechos, ser parte y acompañar las exigencias que se han puesto en el centro del debate nacional.

Insistió el gobernador: "Queda claro que está lucha va muchísimo más allá de lo estrictamente anecdótico. Algo en lo que, seguramente, muchos coincidimos.

Estas manifestaciones recientes apuntan a que deben de hacerse cambios profundos para que los derechos laborales, los derechos económicos, los derechos políticos y sociales sean realidad de una vez y para siempre, porque esa es la agenda que sin duda las mujeres están poniendo sobre la mesa."

Y el paro del día 9 nos mostró el rostro de un país con las ausencias importantes de las mujeres en muchos de los ámbitos de la vida cotidiana.

El orden social que denuncian miles y miles de mujeres, tiene que cambiar porque no puede sostenerse algo que ha demostrado y que han denunciado como injusto como la expresión más rezagada, más primitiva, más inhumana y en consecuencia inaceptable, del trato hacia las mujeres.

Como dice el escritor Enrique Serna sobre la marcha y el paro: "Si queremos desenlodar la palabra hombría, su lección de valor civil nos obliga a corresponderles con acciones concretas en favor de la paz social".

Televisa será casa oficial de la Fórmula 1 en México

SCJN rechaza reducción de condena a Diego Urik, feminicida de Jessica González

FGR destruye 95 kilos de droga y dos embarcaciones en Charo, Michoacán

Trump autorizó operaciones secretas de la CIA en Venezuela contra Maduro, según NYT

Ayuntamiento de Morelia notificará al FNLS su retiro de la plaza Melchor Ocampo