Columnas

La democracia digital

Juan Adolfo Montiel Hernández

Una de las cuestiones que se está planteando y que se comenta en una reforma electoral es la inclusión de elementos tecnológicos dentro de los procesos electorales o incluso se menciona el voto electrónico. ¿En qué nos puede ayudar? ¿Cómo puede facilitar y cómo pudiera disminuir los costos de un proceso electoral el uso de la tecnología?

Estas debieran ser las cuestiones que se analicen desde lo técnico, junto con la parte legislativa para incluir dicha tecnología en elementos del proceso electoral, pero también de la democracia para que podamos tener una democracia digital, una democracia basada en elementos tecnológicos.

Es por ello que el Instituto Electoral de Michoacán (IEM), a través del Comité Editorial ha establecido emitir una revista académica Ombuds Electoral (consultable en el siguiente enlace https://bit.ly/3j2apNG) que, en este primer número, trata el tema de la democracia digital.

Esta revista se editará de manera semestral y podrán enviarse artículos sobre esta y otras temáticas que serán publicados en esta publicación académica. La intención es poner a debate, poner en el análisis, diferentes tópicos que tienen que ver con nuestra democracia y que deberíamos discutir y analizar para poder fortalecerla y robustecerla.

Consulta la convocatoria para enviar el artículo en la página del IEM www.em.irg.mx. La convocatoria cierra el próximo 15 de enero. Esperamos tu participación para que pueda publicarse en el siguiente número de Ombuds Electoral nueva época.

rmr

Caen dos por robo de bebé en hospital de Durango; fingió embarazo para engañar a su pareja

Hombre muere tras ser detenido en el Estadio Olímpico luego del Cruz Azul y Monterrey

¿Podrás ver el cometa 3I/ATLAS desde México? Esto es lo que sabemos

Le quitó el celular y él le disparó; menor ataca a su madre en CDMX

Mujer impacta su auto contra Oxxo en Morelia, rompe cristales y se da a la fuga