Columnas

El PRI y la percepción como estrategia de sobrevivencia

Emmanuel Cervantes

En política, pocas cosas pesan más que la percepción. Más allá de programas, estructuras o ideologías, lo que realmente sostiene –o derrumba– a un partido político es cómo lo ve la ciudadanía. Y en este terreno, el PRI parece haber entendido que, para no desaparecer en el próximo ciclo político, es momento de cambiar de máscara… aunque el rostro siga siendo el mismo.

La reciente narrativa impulsada por el tricolor –ha hecho un viraje virulento en últimos días- cambió de ser una aparente “oposición responsable”, dispuesta al diálogo con el gobierno de Claudia Sheinbaum– a ataques subidos de tono con lenguaje ofensivo y acusaciones, en la mayoría de los casos, sin poder sustentarse.

Están intentando generando la narrativa de caos, destrucción de la elite gubernamental y, por ende, de la 4T a través de acusaciones de narco, corrupción, golpes directos a la familia de Obrador, y de buscar confrontar a obradoristas contra duros de Sheinbaum.

No se trata de convicciones renovadas, sino de un reacomodo pragmático. El PRI sabe que sus viejas formas no le alcanzan y que su alianza con el PAN lo hundió más de lo que lo sostuvo.

Este giro busca dos cosas: mantener presencia en la arena nacional y dejar abierta la puerta a eventuales acuerdos, no tanto por coincidencias ideológicas, sino como estrategia de sobrevivencia. En otras palabras, el PRI quiere seguir siendo necesario, aunque sea en los márgenes. Y para ello, su mejor arma hoy no es el poder, sino la imagen de sensatez en medio del naufragio de la oposición.

La pregunta de fondo es si la sociedad comprará ese nuevo traje. Porque en política, como en la vida, no basta con verse distinto: hay que demostrar que se es diferente. Y el PRI, por ahora, sólo ha cambiado el tono del discurso, no su historial. Pero mientras la percepción siga teniendo más peso que la coherencia, quizá eso le alcance para seguir en el tablero, aunque sea como ficha secundaria.

En tanto, el azul descolorido busca tener más tonalidad naranja. Hacia allá va su negociación nacional.

RPO

SEE inicia indagatoria en kínder "Rafael Ramírez" tras denuncias de padres

Legisladores fortalecen atribuciones de la Comisión de Derechos Humanos

INE sanciona a partidos políticos con 32 mdp por impuestos no pagados

Se desprende remolque en autopista Uruapan–Nueva Italia; no hay lesionados

Menor de 2 años resulta herido por explosivo lanzado desde un dron en Chandio