
Estados Unidos (MiMorelia.com).- Para poder tener una buena experiencia en el póker online y en el póker presencial, es fundamental conocer el vocabulario que utilizan los jugadores de poker Mexicano y de todo el mundo.
Gran parte de los conceptos se han extendido por todo el mundo en inglés, algo que se puede ver tanto en los establecimientos físicos como en los sitios oficiales de GGPoker.com o en donde sea que se juegue poker. Entre los términos más importantes se encuentran:
Action
Oportunidad para actuar. Esta palabra es utilizada cuando un jugador no se da cuenta de que su turno ha llegado, el repartidor podrá decir “es su turno, señor(a)”.
All-In
Es momento de apostarlo todo, de quedarse sin fichas cuando se está igualando o apostando.
Ante
Una parte pequeña de una apuesta que realizan todos los jugadores para así aumentar el bote al empezar una mano de póker. Casi todas las partidas de Hold’em no son jugadas con anterioridad, utilizan “ciegas” para que exista un dinero inicial en el bote.
Bad Beat
Es cuando una mano bastante inferior le gana a una que a priori contaba con muchas posibilidades de ganar.
Big Blind
La ciega grande. Esta es la mayor de las 2 “ciegas” utilizadas normalmente en una partida de Hold’em. La ciega grande normalmente, constituye una apuesta completa de la primera ronda.
Blank
La “Blanca”, esta es una carta sin un valor aparente. Una carta en la mesa que no parece afectar a la situación de la mano.
Blind
La ciega. Esta significa una apuesta obligada (o apuesta parcial) puesta por uno o más jugadores antes de que sean repartidas las cartas. Normalmente, las ciegas son puestas por los jugadores que están ubicados justo a la izquierda del botón.
Board
La mesa. Se refiere a todas las cartas comunitarias en una partida de Texas Hold’em: las del turn, flop y river.
Burn
Significa quemar. En el póker quiere decir descartar boca abajo la carta superior de la baraja. Esto se realiza entre cada ronda de apuestas antes de mostrar la próxima carta comunitaria. Normalmente se hace por seguridad, para así evitar que cualquier jugador reconozca la siguiente carta que será utilizada en la mesa.
Button
El conocido botón. Este disco blanco indica quien es el repartidor (simbólico). También es utilizado como referencia al jugador que se encuentra en la posición del botón.
Buy
Comprar. “Comprar el bote”, hacer un farol. “comprar el botón”. Apostar o subir una apuesta.
Call
Significa igualar. Colocar en el bote cierta cantidad de dinero igual a la apuesta o subida más reciente.
Cap
Colocar la última subida permitida en una ronda de apuestas.
Check
Pasar, fichar, no apostar, con la probabilidad de subir la apuesta o igualar luego de la ronda de apuestas.
Community Cards
Las cartas comunitarias. Estas son las cartas repartidas boca arriba en el centro de la mesa.
Complete Hand
Esta es una mano compuesta por 5 cartas.
Connector
El conector. Es la mano inicial en la que las 2 cartas son consecutivas.
Crack
Batir una mano, habitualmente una gran mano.
Dealer
El repartidor.
Dominated Hand
Mano dominada.
Extra Blind
Una ciega colocada por un jugador que acaba de entrar en la partida.
Fast
Jugar una mano de manera agresiva, apostando y subiendo lo más posible.
Favourite
Una mano de poker que estadísticamente es la favorita para triunfar.
Flop
Son las 3 primeras cartas comunitarias, todas boca arriba.
Fold
No ir, retirarse, descartar la partida actual.
Foul
Nula, no válida.
Gutshot Straight
La escalera interna.
Hit
Ligar.
House
La casa. El lugar donde se celebran las partidas.
Implied Odds
Relación que tiene la apuesta y bote implícita.
Jackpot
El bote especial.
Kicker
Una carta que no tiene pareja para determinar la mejor de 2 manos casi equivalentes. Son de vital importancia en el Hold’em.
Live Blind
La ciega viva.
Nuts
La mejor mano posible que se tiene en la mesa.
Out
La carta que hace que una mano gane.
Post
Poner una ciega.
Small Blind
La ciega pequeña.