México apuesta fuerte: el crecimiento del sector del juego en 2025

Gracias a sus conocimientos y a los cursos en Internet inventó un juego en línea
Gracias a sus conocimientos y a los cursos en Internet inventó un juego en líneaPIXABAY
Publicado

Ciudad de México (MiMorelia.com).- El sector del juego y las apuestas en México ha experimentado un crecimiento notable en los últimos años, consolidándose como una industria en plena expansión que atrae a millones de usuarios. Este fenómeno se ha visto potenciado por la digitalización, la adopción de nuevas tecnologías y un marco regulatorio en constante evolución.​

Crecimiento del mercado de apuestas en línea

El mercado de apuestas en línea en México ha mostrado un crecimiento acelerado. Según datos de Mordor Intelligence, se estima que el tamaño del mercado de juegos de azar en línea alcanzará los 970 millones de dólares en 2025 y podría llegar a 1.960 millones de dólares para 2030, con una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 15,03% durante este período.  Este incremento se atribuye a la creciente penetración de internet y al uso masivo de dispositivos móviles, que facilitan el acceso a plataformas de apuestas desde cualquier lugar y en cualquier momento.​

Otro factor clave en el auge de las apuestas en línea en México es la accesibilidad a métodos de pago más diversos. Plataformas como PayPal, criptomonedas y billeteras electrónicas han facilitado las transacciones, eliminando muchas de las barreras que antes limitaban la participación de los usuarios. 

Según un estudio realizado por la agencia Statista en 2025, más del 60% de los jugadores en línea prefieren utilizar billeteras digitales debido a su rapidez y seguridad, lo que ha contribuido significativamente al crecimiento del sector.

Además, la expansión del juego en línea ha sido impulsada por el aumento de operadores internacionales que han ingresado al mercado mexicano. Diversas plataformas han intensificado su presencia con promociones agresivas y asociaciones estratégicas con equipos deportivos y figuras públicas. Esto ha generado una mayor competencia y ha llevado a una mejora en la calidad del servicio, con plataformas más intuitivas, bonificaciones atractivas y una atención al cliente más eficiente.

​El póker ha experimentado un notable resurgimiento en México en los últimos años, consolidándose como una actividad de entretenimiento popular tanto en entornos físicos como en línea. La legalidad del póker en línea en el país ha permitido a los jugadores acceder a diversas plataformas internacionales, que ofrecen una amplia gama de torneos y mesas de efectivo.  

Además, eventos presenciales, como el "Poker De Corazones" celebrado del 19 al 23 de febrero de 2025 en Ciudad de México, destacan la creciente relevancia del póker en la escena nacional.  Esta combinación de accesibilidad en línea y torneos en vivo ha fortalecido la comunidad de jugadores mexicanos, posicionando al país como un referente emergente en el mundo del póker.​ Entre las variantes más jugadas, el 5 Card Poker sigue siendo una opción popular por su simplicidad y estrategia, atrayendo tanto a jugadores nuevos como experimentados que buscan una experiencia clásica en el mundo del póker (fuente: https://www.pokerscout.com/es/guias/como-jugar-poker-cinco-cartas-reglas/).

Por otro lado, el cambio en los hábitos de consumo también ha favorecido a la industria. El confinamiento y la digitalización acelerada post-pandemia reforzaron el interés de los jugadores en plataformas de apuestas en línea, convirtiéndolas en una opción de entretenimiento recurrente. 

Un informe de la firma Research and Markets indica que el tiempo promedio que un usuario mexicano pasa en aplicaciones de apuestas se ha incrementado en un 30% en comparación con hace cinco años, demostrando que el sector sigue en ascenso y con perspectivas prometedoras.

El uso de inteligencia artificial (IA) también está revolucionando el sector de las apuestas en línea, optimizando la experiencia del usuario y fortaleciendo las medidas de seguridad. Las casas de apuestas emplean algoritmos avanzados para personalizar las ofertas y recomendaciones en función del historial de juego de cada usuario, lo que mejora la retención y fidelización. 

Además, la IA se ha convertido en una herramienta clave para detectar patrones de juego problemático y prevenir la ludopatía, alertando a los operadores sobre conductas de riesgo. Según un informe de la Asociación de Juego Responsable de México, en 2025 más del 40% de las plataformas de apuestas en línea en el país implementan herramientas de IA para garantizar un entorno de juego más seguro y transparente.

Las apuestas deportivas se han posicionado como una de las principales actividades dentro del sector. Eventos como el Super Bowl han sido catalizadores clave para el crecimiento de las aplicaciones de apuestas, registrando aumentos significativos en la instalación y uso de estas plataformas durante las semanas previas y posteriores al evento. Además, la integración de tecnologías como la realidad aumentada (RA) y la realidad virtual (RV) está mejorando la experiencia del usuario, ofreciendo entornos de juego más inmersivos y atractivos. 

El marco regulatorio en México ha jugado un papel crucial en la expansión del sector. La Dirección General de Juegos y Sorteos es la autoridad competente para autorizar, controlar y vigilar las actividades relacionadas con juegos y sorteos en el país.  Se espera que, con una regulación adecuada y la adopción continua de nuevas tecnologías, el mercado de apuestas en línea en México continúe su tendencia al alza, consolidándose como uno de los más importantes en América Latina.​

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com