Conoce la historia de la ruleta

La ruleta, uno de los entretenimientos favoritos dentro de los juegos de azar, tiene una historia bastante interesante por conocer. ¿Nos acompañas a descubrirla?
Existen distintos tipos de ruletas, como la americana y la francesa
Existen distintos tipos de ruletas, como la americana y la francesaPIXABAY
Publicado

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La ruleta, uno de los entretenimientos favoritos dentro de los juegos de azar, tiene una historia bastante interesante por conocer. ¿Nos acompañas a descubrirla? 

¿Cuál es la historia de la ruleta?

Como jugar a la ruleta online gratis es más fácil que nunca, la mayoría quiere encontrar un “mecanismo” que permita obtener la mayor cantidad de ganancias posibles con una sola jugada. La verdad es que todos los aficionados a los juegos de azar quieren conocer estrategias para ganar a la ruleta

Lo cierto es que no es algo que ocurra actualmente, sino que viene a lo largo de los años. Sus orígenes se remontan al siglo XVII, cuando el matemático francés Blas Pascal creó la primera versión de este popular juego, donde existían 36 números. Sin embargo, para el siglo XIX comenzaría a tomar verdadera popularidad.

Justamente, en 1842, los hermanos Blanc decidieron sumarle el número 0 y la sumaron al Casino de Montecarlo. Anteriormente, no tenía un valor en términos de apuestas, sino que era más bien un objeto coleccionista. Esta decisión es lo que generó el nacimiento de la popular ruleta francesa que conocemos actualmente.

No obstante, esta no sería la última implementación. Por el contrario, más adelante surgiría la ruleta americana, otra de las más populares. En Estados Unidos es la forma de juego más conocida, donde existe el doble cero. Si bien cada apostador tiene su ruleta favorita, conocer la historia te permitirá saber más sobre este juego y aumentar tus probabilidades de ganar. 

¿Cómo se puede jugar a la ruleta?

Por si no conoces las reglas básicas, el funcionamiento es relativamente sencillo. Al igual que ocurre en todos los juegos de azar, la función predictiva es la que determinará tus ganancias o pérdidas. En este caso, deberás hacer tus apuestas mientras la ruleta no saca un número, es decir, hasta que el croupier “agote” el tiempo de las jugadas.

El objetivo principal es predecir el número en el que caerá la bola que está sobre la ruleta. Sin embargo, no es la única jugada posible. Por el contrario: hay distintas variables que puedes (y deberías) incorporar para aumentar tus chances de ganar, como la cuestión de los colores, las hileras o los números par/impar. 

Pongamos como ejemplo que tengas la intuición de que el número 33 saldrá favorecido en tu jugada. Si colocas todo tu dinero en ese número, en caso de que no salga, habrás perdido todo tu dinero. En cambio, ¿qué sucedería si, además, incorporas otras variables? Por ejemplo, es un número impar, color negro y correspondiente a la tercera docena.

En ese caso, si sale ese número, no solo ganarás con el 33, sino también con las otras variables. Sin embargo, si sale otro número, pero cumples con algunas de las otras, al menos habrás obtenido un margen de ganancia. Es decir, no te juegas únicamente a un solo posible resultado, sino que tienes en cuenta otros factores.

En definitiva, ahora que sabes la historia de la ruleta y cómo jugarla, es momento de que pongas a prueba tus conocimientos en el azar. 

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com