
Morelia, Michoacán (Boletín).- En su último día de campaña, las comunidades rurales refrendaron el apoyo al proyecto de Constantino Ortiz, candidato del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) por la Presidencia de Morelia.
Decidió el empresario concluir el proselitismo con visitas a las comunidades de Cotzurio, El Resumidero y Coro Grande, donde expuso que a partir del 1° de septiembre que tome posesión como alcalde, comenzará el rescate decidido del sector rural "porque requerimos un campo justo, productivo, rentable y sustentable, que mejore el nivel de vida de las familias que lo trabajan".
Para ello, puntualizó el titular de la planilla "Tú decides el cambio" que se brindará capacitación y asistencia técnica, así como aumentos a los subsidios para la compra de semillas, de fertilizantes y para la adquisición de ganado, lo que se hará a través del "Centro de Capacitación y Desarrollo Agropecuario y Forestal de Morelia" que creará su gobierno.
Detalló que la nueva institución incluirá los programas de "Sanidad vegetal" para prevenir y detectar oportunamente la presencia de plagas, enfermedades y maleza, principalmente en el cultivo del maíz.
Otro es el programa de "Fertilizantes", que implica el apoyo a los productores al subsidiar el 40% de la adquisición del fertilizante químico sulfato de amonio y de biofertilizantes para su aplicación en cultivos de gran importancia para la región, como es el maíz, frijol, forrajes, hortalizas y frutales.
La "Semilla Forrajera" consiste en el apoyo a los productores ganaderos, para el establecimiento de praderas y cultivos forrajeros con el apoyo del 50% del costo real; asimismo, propone ampliar el programa de "Mejoramiento genético", mediante la entrega de becerros (hembras y machos), sementales e inseminación artificial, con costos accesibles.
El de "Adquisición de ganado" contempla ampliar a $700,000 pesos el apoyo para entrega de becerros de las razas Charolais, Simmental, Suizo Europeo, Beef Master, Angus, entre otras; "Sanidad Animal" es otro apoyo a los productores ganaderos, mediante la aplicación de bacterinas, vacunas, vitaminas y desparasitantes en ganado bovino, a costo subsidiado, a fin de prevenir la aparición de enfermedades infecto contagiosas y evitar pérdidas en el ganado.
Mientras que el "Fortalecimiento económico y protección de la economía familiar" promete más cobertura a los programas para fortalecer la economía familiar, siendo el principal objetivo la producción de alimentos de autoconsumo en las familias del municipio; "Infraestructura hidráulica" es un programa que busca aprovechar los diferentes cuerpos de agua que existen en el medio rural, explotándolos con responsabilidad y bajo un programa sustentable.
Uno más es el de "Piscicultura", que busca fomentar el programa de apoyo para obras de infraestructura para el cultivo de peces, así como la adquisición de crías de trucha, tilapia, bagre y carpa.
Por todo ello, los ciudadanos de dichas comunidades coincidieron con este proyecto "Verde" y se comprometieron a respaldarlo el próximo domingo en las urnas.
ZM