
Morelia, Michoacán (Boletín).- En Michoacán contamos con más de 180 mil hectáreas de huertas certificadas, que nos colocan como el estado que más trabaja en la sanidad e inocuidad de sus productos; actualmente se tienen cultivadas casi un millón 155 mil hectáreas, lo anterior fue dado a conocer por Rubén Medina Niño, titular de la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroalimentario.
El responsable de la política agropecuaria de la entidad, detallo que el aguacate sigue siendo el fruto con mayor superficie certificada, seguida de las frutillas (zarzamora, fresa, arándano y frambuesa), mango, limón, entre otros.
Medina Niño explico que en Michoacán se encuentran cultivadas un millón 153 mil hectáreas; de las cuales destaca el maíz con casi 500 mil hectáreas, 160 mil de aguacate, alrededor de 200 mil sorgo y trigo; y el resto de más de 50 cultivos entre los que se encuentran la fresa, zarzamora, limón, caña, papaya, melón, pepino, cebolla, jitomate, etc.
El funcionario explicó por ejemplo, que pese a que Michoacán no es el principal productor de mango, ocupa el primer lugar nacional en la exportación del fruto, gracias a que se ha trabajado mucho en la sanidad e inocuidad de sus huertos, logrando su certificación para la exportación.
Ese trabajo, se vio reflejado, ya que no sólo posicionó a Michoacán como el principal exportador de mango, sino que se incrementó un 33% su exportación hacia Estados Unidos, Canadá, Asia y Europa.
ZM