
Morelia, Michoacán (Boletín).- Es urgente que se institucionalice un Programa Estatal de Apoyo a Jornaleros Agrícolas y sus Familias, que garantice la generación de verdaderas políticas públicas de mejora en su calidad de vida, subrayó el diputado Erik Juárez Blanquet, integrante de la Comisión de Migración de la LXXIV Legislatura del Congreso del Estado.
Bajo esa tesitura el legislador de extracción perredista propuso hace unos días, junto con la legisladora Adriana Gabriela Ceballos Hernández, reformar la Ley de Desarrollo Rural Integral Sustentable del Estado para hacer visibles los problemas de los jornaleros agrícolas y sus familias y actuar en consecuencia.
Esta propuesta es un llamado a la conciencia social, es una exigencia para darnos cuenta que están ahí y que ocupan de acciones, decisiones y ordenamientos sensibles
Recordó que en Michoacán diversos investigadores señalan que la población jornalera alcanza las 420 mil personas distribuidas en 53 municipios dedicados a cultivos comerciales, principalmente de exportación, "se dice que Michoacán ocupa de los primeros lugares en producción agrícola, algo que no se menciona es la explotación de los jornaleros agrícolas".
Erik Juárez Blanquet refirió que, si bien se han tenido algunos avances en la de Ley de Desarrollo Rural Integral en la materia, aún existen temas pendientes, por lo que al incorporar el un Programa Estatal de Apoyo a Jornaleros Agrícolas y sus Familias se dará una atención clara y efectiva.
"Sabemos que un ordenamiento de este tipo si no cuenta con recursos llega a convertirse en letra muerta, por eso dentro de la iniciativa se establece que este Programa contará con un presupuesto anual de manera específica, lo que obligará a los gobiernos en turno a no desatender el tema".
Flv nZ