
Ciudad de México (MiMorelia.com).- De acuerdo a datos proporcionados por la Fiscalía General de la República (FGR) una de cada cinco mujeres mexicanas sufrió abuso sexual durante su infancia.
En una infografía compartida en redes sociales, la FGR señaló que la mayoría de los niñas y niños, y quienes son adolescentes no revelan que sufrieron violencia sexual por miedo, vergüenza, culpa o porque no reconocen su victimización o reciben amenazas.
"El abuso sexual contra niños, niñas y adolescentes es una de las peores formas de violencia. En la mayoría de los casos, no se denuncia porque las víctimas sienten miedo, vergüenza o culpa. #Infórmate, #Denuncia: FEVIMTRA"
En este mismo sentido el Huffington Post, señaló que pese a que tanto niños como niñas, sufren las consecuencias de la violación, en la óptica de Mario Arroyo, miembro del Consejo Consultivo e investigador del Early Institute, es más probable que una niña sea hospitalizada por un abuso sexual a que lo sea un varón.
Estas cifras revelan un dato contundente: la posibilidad de que una niña sea hospitalizada a causa de un abuso sexual es siete veces mayor que la de un niño".
En 2017 se registraron 36 mil 158 delitos sexuales, de éstos, 44% son delitos de abuso sexual, de los cuales nueve de cada 10 víctimas son mujeres.
Por otro lado, la mayoría de los abusadores son miembros del entorno familiar de las menores; el análisis del Early Institute detectó que "60% de los delitos son cometidos en el hogar de la víctima, y cuatro de cada 10 víctimas son menores de 15 años".
"Padres biológicos, padrastros, hermanos, abuelos, tíos, sobrinos, primos…" son los principales agresores de acuerdo a la fundadora y directora del Colectivo contra el Maltrato y Abuso Sexual Infantil, Lizzette Argüello Rocha.
Estos son los principales agresores de menores, según un estudio de Consejo Ciudadano de la Ciudad de México:
Con información de Huffington Post
ZM