

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Zamora y Apatzingán se suman a los municipios que registran casos positivos de sarampión. El titular de la Secretaría de Salud en Michoacán (SSM), Elías Ibarra Torres, refirió que Yurécuaro continúa siendo el epicentro de la atención, donde jornaleros provenientes de Guerrero son los casos que se detectan en la entidad.
En entrevista para MiMorelia.com, indicó que en Zamora se hospitalizó a un menor, y en Apatzingán hay entre tres y cuatro casos en una familia. Todos los pacientes estuvieron en Yurécuaro y son jornaleros o familiares de ellos, provenientes de Guerrero y que trabajaron en los campos; hasta el 99 por ciento de los casos no había recibido dosis alguna contra el sarampión.
Con esto, el secretario de Salud comentó que Michoacán sigue posicionándose en el tercer lugar a nivel nacional en casos confirmados de sarampión, que, si bien no son autóctonos sino importados, se contabilizan al estado porque es aquí donde se diagnostica, se da la atención y el tratamiento indicado por los médicos especialistas.
En el caso de Tanhuato, Ibarra Torres comentó que se verificaron los casos y resultaron negativos a sarampión, no así a roséola, que es una infección viral común en niños pequeños que causa fiebre alta seguida de sarpullido.
RPO