¿Ya conoces los búlgaros? El secreto milenario para una buena digestión

Fuente natural de probióticos que mejora la digestión y fortalece defensas
Su consumo adecuado puede aliviar colitis, gastritis y síndrome metabólico
Su consumo adecuado puede aliviar colitis, gastritis y síndrome metabólicoDepositphotos
Publicado

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- En los últimos años, los búlgaros de leche han cobrado protagonismo en hogares por ser una de las fuentes naturales más potentes de probióticos. Se trata de una bebida fermentada ancestral que hoy es respaldada por la ciencia moderna por sus múltiples beneficios para la salud intestinal e inmunológica.

Los búlgaros son un cultivo simbiótico de bacterias y levaduras que, al mezclarse con leche, producen una bebida rica en microorganismos vivos. “Consumidos en cantidades adecuadas, mejoran no solo la digestión, sino también la salud general del organismo”, destacan especialistas en nutrición.

Estos microorganismos vivos actúan directamente en el intestino, regulando el tránsito intestinal, previniendo trastornos como el estreñimiento, la diarrea o el síndrome del intestino irritable. También han demostrado ser útiles para quienes padecen colitis o gastritis, facilitando incluso la digestión de la lactosa.

En el plano inmunológico, los búlgaros estimulan la producción de células defensoras, ayudando al cuerpo a combatir virus, bacterias y hongos. Además, reducen inflamaciones crónicas, lo que los convierte en un apoyo valioso en padecimientos como artritis, asma o síndrome metabólico.

Otra de sus virtudes es su aporte nutricional: contienen calcio, magnesio, vitamina B12, K2 y enzimas digestivas esenciales, contribuyendo al fortalecimiento de huesos y músculos, especialmente en adultos mayores.

Aunque su preparación puede realizarse en casa, es indispensable mantener una estricta higiene durante el proceso para evitar contaminaciones. Los pasos son sencillos:

  • Agrega una o dos cucharadas de búlgaros a una taza de leche (entera, deslactosada o vegetal adaptada).

  • Deja fermentar entre 12 y 24 horas en un frasco de vidrio a temperatura ambiente.

  • Cuela el líquido y consúmelo; guarda los búlgaros para preparar una nueva tanda.

Puedes tomarlos solos, con fruta, canela, vainilla o como base de smoothies, aderezos y postres saludables. Lo importante es no calentarlos, ya que el calor destruye los probióticos activos.

Aunque los beneficios son múltiples, su consumo debe ser cuidadoso: no son recomendables para personas con alergia a la leche, y deben manejarse siempre con higiene para evitar riesgos sanitarios.

Te puede interesar:
Evita ibuprofeno o aspirina si crees tener dengue; podrías empeorar, alerta la SSM
Su consumo adecuado puede aliviar colitis, gastritis y síndrome metabólico

RPO

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com