
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Más allá de su cremosa pulpa, el aguacate esconde un tesoro que rara vez se aprovecha: su hueso. Aunque la mayoría lo considera un desecho, recientes investigaciones y prácticas tradicionales están revelando que esta semilla encierra múltiples beneficios para la salud, especialmente al prepararse en forma de infusión.
El té de hueso de aguacate —que se obtiene al secar, rallar y hervir la semilla— ha comenzado a popularizarse como una bebida funcional, debido a su alto contenido de compuestos antioxidantes, fibra y agentes antiinflamatorios.
Por si fuera poco, consumir esta infusión puede ser un aliado natural en planes para controlar el peso, gracias a su efecto saciante. También se ha asociado con la reducción del colesterol LDL y el aumento del HDL, fortaleciendo así la salud cardiovascular.
Otro beneficio relevante —aunque menos conocido— es su potencial para regular los niveles de azúcar en la sangre, lo cual la convierte en una alternativa prometedora para personas con diabetes o resistencia a la insulina.
No tires el hueso: lávalo bien y colócalo entero, con su piel, en una olla con agua hirviendo.
Déjalo hervir durante 20 minutos y posteriormente reposar por 40 minutos.
El resultado: una infusión de color rojizo intenso, con aroma suave y sabor terroso, cargada de beneficios.
Además de cuidar tu salud, esta bebida representa una forma de reducir el desperdicio alimentario, aprovechando al máximo cada parte del aguacate.
RPO