SSM subroga atención a pacientes renales; al menos 700 michoacanos se atienden en clínicas privadas

La atención es insuficiente, por lo que se busca que esta se dé extramuros, es decir, en instancias privadas a costo del Estado
SSM subroga atención a pacientes renales; al menos 700 michoacanos se atienden en clínicas privadas
CORTESÍA
Publicado

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La insuficiencia renal es una enfermedad en la que los riñones no trabajan lo suficiente para cumplir con sus funciones; en Michoacán no existe un dato exacto de los pacientes renales, pero se trata de un padecimiento que en la entidad azota principalmente al municipio de Ciudad Hidalgo.

Fortalecer la atención de manera intramuros y extramuros es como busca dar salida la Secretaría de Salud en Michoacán (SSM), la cual atiende a alrededor de mil pacientes. Sin embargo, en todo el estado se estima que haya cinco mil 500 enfermos que requieren de diálisis, hemodiálisis o de un trasplante para seguir viviendo.

El secretario de Salud, Elías Ibarra Torres, destacó que todo el sector salud da la atención a los pacientes y cada instancia médica busca las alternativas para proporcionar la atención, toda vez que no puede haber lista de espera.

"Para la magnitud de pacientes que tenemos, son insuficientes. ¿Qué tenemos que hacer? Subrogar los servicios a empresas que están distribuidas en diferentes municipios en el estado para acercarle terapia sustitutiva renal a los pacientes y acercárselos a su área de origen", dijo.

CORTESÍA

Sin embargo, en Michoacán existen 13 clínicas privadas en diversas ciudades, principalmente las más grandes y con mayor desarrollo. Tan solo la Secretaría de Salud en Michoacán, de los mil pacientes renales que se atienden de manera semanal con alguna terapia sustitutiva renal, 700 se atienden en las unidades privadas.

Por parte de la dependencia, la atención se enfoca en Morelia y Ciudad Hidalgo, donde cuentan con tres Unidades de Hemodiálisis: la primera en el Hospital Civil con 12 máquinas, la segunda en Ciudad Hidalgo con más de quince unidades en funcionamiento y la tercera en el Hospital Infantil, que tiene cuatro máquinas y da atención hasta a 30 menores de 16 años de edad.

De acuerdo con la Secretaría de Salud en Michoacán, las enfermedades crónico-degenerativas como diabetes, hipertensión arterial y enfermedades cardiovasculares son algunos de los factores de riesgo para desarrollar insuficiencia renal; el tabaquismo, el consumo crónico de medicamentos, la exposición a metales pesados, la falta de ejercicio y el consumo de una dieta rica en sodio y grasas son otros riesgos que deben atenderse con una vida saludable para mejorar la calidad de vida y salud.

El riñón tiene la función de filtrar la sangre del cuerpo para eliminar sustancias tóxicas, en especial urea y creatinina, que, en caso de acumularse, causan falla en diversos órganos.

rmr

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com