
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- México suma 60 casos confirmados de viruela del mono en todo el país, con corte al 23 de julio, informó la Secretaría de Salud federal.
La Ciudad de México encabeza la lista con 35 casos; le sigue Jalisco con 12; Estado de México, 2; Nuevo León, 2; Veracruz, 2; Baja California, 1; Colima, 1; Oaxaca, 1; Quintana Roo, 1; Sinaloa, 1; Tabasco, 1; más un caso que se confirmó en Estados Unidos, con antecedentes de estancia en Jalisco.
La SSa indicó que el periodo de incubación de la viruela símica es de 5 a 21 días. En los primeros cinco días los síntomas son fiebre, dolor de cabeza intenso, ganglios inflamados, dolor de la espalda baja y musculares, falta de ganas de moverse o hacer alguna actividad física.
Hasta el momento no existe tratamiento específico y la vacuna para la enfermedad no está disponible ampliamente.
Toda persona que cumpla la definición operacional de caso probable o de contacto para viruela símica y, por lo tanto, esté sujeta a vigilancia sanitaria, debe evitar realizar cualquier viaje, nacional e internacional, hasta que se determine que ya no constituye un riesgo para la salud pública.
Lavarse las manos de forma frecuente con agua y jabón o solución de alcohol gel.
Cubrir nariz y boca al estornudar o toser con etiqueta respiratoria.
Evitar compartir alimentos, bebidas, cubiertos y platos.
Al estar físicamente cerca de una persona enferma, usar mascarilla médica, especialmente si la o el paciente tose o tiene lesiones en la boca.
Lavar ropa, toallas, utensilios para comer y sábanas en contacto con la persona enferma, utilizando agua tibia y detergente.
Limpiar y desinfectar espacios en los que haya estado la persona enferma.
Evitar contacto con las lesiones; si se deben tocar, utilizar guantes y desechar de forma correcta.
En caso de síntomas, acudir a solicitar atención médica y evitar contacto con otras personas.
La OMS informó que desde el 1 de enero y hasta el 21 de julio de 2022 se reportaron 15 mil 328 casos confirmados en 74 países, territorios y áreas de las seis regiones de este organismo internacional, así como cinco defunciones: tres en Nigeria y dos en República Centroafricana.
AC