
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Luego de que el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López Gatell, arremetió contra los consultorios de farmacia que pretenden "desmantelar" el sistema de salud, el presidente del Consejo de Certificación en Medicina General del Estado de Michoacán, Maximino César Jiménez, opinó que estas declaraciones son desafortunadas, porque el médico de primer nivel de atención o médicos generales, son los de "batalla", que atienden en urgencias y en los consultorios los 365 días del año.
En conferencia de prensa, el presidente del Consejo de Certificación Médica en Michoacán refirió que incluso cuando fue la crisis de la pandemia de Covid-19 en el país, las personas acudieron a los médicos generales para ser atendidos, pues había saturación de los hospitales públicos a causa del virus.
"Ahora con la pandemia, los médicos que trabajan en las farmacias fueron héroes porque recibieron pacientes infectados, de la calle a sus consultorio, en comparación con los que trabajaban en una institución con el equipamiento requerido y áreas especiales; por lo que (los médicos generales) salvaron vidas y suplieron necesidades del sector salud, que había por la saturación y miedo a asistir a los hospitales", comentó.
Subrayó que ante este tipo de situaciones es importante que cada médico general se actualicen y capaciten por ser el primer nivel de atención, ya que muchas veces de ahí salen los diagnósticos para canalizar a las especialidades y se salvan vidas.
Incluso, dijo que le corresponde al Poder Legislativo, principalmente a las comisiones de salud, preocuparse por el primer nivel de atención médica y que se certifiquen los médicos generales de manera obligatoria en cada estado, para que estén avalados y respaldados por una institución.
EA