
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- En el marco del Día de la Salud Bucodental 2024 "Una boca feliz es un cuerpo feliz", la coordinadora delegacional de estomatología del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), María Isabel Mendoza Chávez, abordó temas sobre la higiene oral y aseguró que la boca es la parte más sucia del cuerpo humano, al albergar una gran cantidad de gérmenes y bacterias.
Mendoza Chávez destacó que, a pesar de ser una de las áreas más expuestas a la limpieza diaria, la boca sigue siendo un reservorio de microorganismos que pueden causar diversas enfermedades, tanto dentales como sistémicas.
Por su parte, Silvia Chávez Ruiz, estomatóloga de la clínica 80 del IMSS, aseguró que la falta de una adecuada higiene oral puede llevar a la acumulación de placa bacteriana, causante principal de caries, enfermedades de las encías e incluso problemas de salud más graves, como enfermedades cardiovasculares y respiratorias.
Señaló que las enfermedades de la boca más comunes son las caries dentales, que es la descomposición de los tejidos duros del diente debido a la actividad bacteriana en la placa dental; enfermedad periodontal, que incluye gingivitis que es la inflamación de las encías y periodontitis que es la inflamación e infección de los tejidos que rodean y soportan los dientes.
Dijo también que la halitosis es uno de los diagnósticos que comúnmente hacen ir a los derechohabientes a consulta, ya que se caracteriza por el mal aliento causada por problemas dentales, bacterias en la boca, o problemas de salud subyacentes.
Ante estos datos, personal del IMSS hizo un llamado a la población a adoptar hábitos saludables de cuidado bucal y a realizar visitas periódicas al dentista para prevenir y tratar cualquier problema oral antes de que se agrave.
rmr