
Ciudad de México (MiMorelia.com).- Cuatro grandes compañías de la industria farmacéutica invertirán en México 12 mil 250 millones de pesos, como parte del Plan México, con el objetivo de expandir la producción, impulsar la investigación y generar empleos de alta especialización.
Las inversiones corresponden a Boehringer Ingelheim (3 mil 500 mdp), Carnot Laboratorios (3 mil 500 mdp), Bayer (3 mil mdp) y AstraZeneca (2 mil 250 mdp). En conjunto, los proyectos generarán 3 mil 120 empleos directos altamente especializados y 22 mil 500 indirectos.
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, subrayó que se trata de una prioridad nacional por el impacto en la salud pública, mientras que el titular de Salud, David Kershenobich, destacó que esta inversión fomenta la innovación, la investigación clínica y la digitalización de procesos.
Entre los proyectos anunciados se encuentran:
Bayer: 3 mil mdp en cinco años para ampliar la producción de ingredientes activos farmacéuticos en Veracruz, nuevos medicamentos en el Estado de México y duplicar la capacidad de fungicidas biológicos en Tlaxcala, con exportaciones a más de 100 países.
Boehringer Ingelheim: 3 mil 500 mdp para convertir su planta en Xochimilco en la más grande del mundo, produciendo 5 mil tabletas diarias para el mercado local y exportación a 40 países.
Carnot Laboratorios: 3 mil 500 mdp para construir una nueva planta en Hidalgo, generando 600 empleos directos y 5 mil indirectos.
AstraZeneca: 2 mil 250 mdp en dos años para investigación clínica, expansión de su Centro Global de Innovación y Tecnología y ampliación de su fábrica en el Estado de México.
El presidente de Canifarma, Guillermo Funes Rodríguez, reconoció los avances de la Cofepris, que permitirán atraer más investigación y desarrollar proyectos de largo plazo en beneficio de la población mexicana.
agm