Fiebre, tos y riesgo mortal: lo que debes saber de la neumonía

Afecta con mayor fuerza a menores de 5 años y adultos mayores
Fiebre, tos y riesgo mortal: lo que debes saber de la neumonía
Pixabay
Publicado

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- De acuerdo con cifras del INEGI, durante el 2024 la neumonía, junto con la influenza, ocupó el sexto lugar entre las causas de muerte en el país, con un saldo de 37 mil 283 personas fallecidas, de las cuales 20 mil 545 fueron hombres y 16 mil 936 mujeres.

La neumonía es una infección respiratoria que inflama los sacos aéreos de uno o ambos pulmones. En muchos casos, estos sacos se llenan de líquido o pus, lo que puede causar tos con flema, fiebre, escalofríos y dificultad para respirar. La enfermedad puede variar de leve a potencialmente mortal, especialmente en niños menores de 5 años y adultos mayores de 65.

Los síntomas pueden parecerse a los de una gripe prolongada, pero con complicaciones severas. Algunos de los signos más comunes incluyen:

  • Dolor en el pecho al toser o respirar

  • Fatiga extrema

  • Tos con flema

  • Dificultad para respirar

  • Fiebre, escalofríos y sudoración

  • Desorientación, especialmente en adultos mayores

  • Náuseas o vómito

En el caso de bebés o recién nacidos, los síntomas pueden ser menos evidentes, como irritabilidad, falta de apetito o dificultad para respirar.

Aunque cualquiera puede desarrollar neumonía, los grupos más vulnerables son:

  • Niños menores de 2 años

  • Personas mayores de 65

  • Pacientes hospitalizados o con enfermedades crónicas (EPOC, asma, enfermedades cardiacas)

  • Fumadores

  • Personas con sistemas inmunitarios debilitados, como quienes viven con VIH/SIDA o reciben quimioterapia

Sí. La neumonía es una enfermedad prevenible y existen diversas formas de reducir el riesgo de padecerla:

  • Vacunación: Existen vacunas eficaces contra la neumonía y la influenza. También hay esquemas específicos para niños menores de 5 años.

  • Higiene: Lavarse las manos con frecuencia o usar gel antibacterial puede prevenir infecciones respiratorias.

  • No fumar: El tabaco daña las defensas naturales de los pulmones.

  • Estilo de vida saludable: Dormir bien, comer equilibradamente y ejercitarse fortalecen el sistema inmunológico.

Además de la vacunación y los cuidados médicos, cada persona puede contribuir a frenar el impacto de esta enfermedad con medidas cotidianas como:

  • No automedicarse

  • Acudir al médico ante los primeros síntomas

  • Mantener espacios ventilados

  • Proteger a grupos vulnerables, evitando exponerlos al frío extremo o a personas enfermas

Te puede interesar:
Habrá esta semana mega centro de vacunación en plaza del Carmen de Morelia
Fiebre, tos y riesgo mortal: lo que debes saber de la neumonía

RPO

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com