Estos factores aumentan el riesgo de cáncer cervicouterino

Es 100 % curable si es identificado en etapas tempranas
Estos factores aumentan el riesgo de cáncer cervicouterino
UNAM
Publicado

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) alerta sobre algunos factores de riesgo que podrían ser un detonante para desarrollar cáncer cervicouterino, como la infección persistente por el Virus del Papiloma Humano, inicio temprano de la vida sexual, múltiples parejas sexuales, tabaquismo y uso prolongado de anticonceptivos orales.

CORTESÍA

Para prevenir esta enfermedad se recomienda utilizar condón, vacunar contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) a las niñas de 13 y 14 años, llevar un estilo de vida saludable; así como realizar actividad física, por lo menos 30 minutos al día.

Realizarse el Papanicolaou y la prueba de VPH son herramientas indispensables en la detección oportuna del cáncer cervicouterino, patología 100 por ciento curable si es identificado en etapas tempranas.

La SSM pone a disposición de las michoacanas de 25 a 64 años, sus 364 centros de salud para que se realicen el Papanicolaou gratuito, prueba que permite detectar el crecimiento anormal de células en el cuello uterino, tiene una duración de entre cinco y 10 minutos. En lo que va de este año se han realizado 14 mil 989 citologías.

Otra forma de localización es a través de la prueba de VPH dirigida a mujeres de 35 a 64 años, la cual permite elevar la efectividad del tamizaje de cáncer cervicouterino y en lo que va de 2025 se han aplicado 13 mil 141 pruebas, ambas acciones han permitido la detección de 39 nuevos casos.

BCT

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com