Estos alimentos pueden causarte mucho daño si los consumes caducados

Consumir alimentos vencidos puede derivar en intoxicaciones graves
Estos alimentos pueden causarte mucho daño si los consumes caducados
Pixabay
Publicado

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- En la búsqueda por evitar el desperdicio de comida, muchas personas han aprendido a extender la vida útil de algunos productos en casa. Sin embargo, hay alimentos con los que esta práctica puede convertirse en una trampa mortal.

No todo lo que luce bien está en buen estado. Existen alimentos que, una vez pasada su fecha de caducidad, representan un peligro latente para la salud pública, ya que pueden albergar bacterias mortales como Salmonella, Listeria y E. coli, aunque su apariencia y olor parezcan normales.

Alimentos nunca debes consumir después de su caducidad

Pollo crudo:

Aunque parezca fresco, el pollo vencido puede contener Salmonella y Campylobacter, bacterias que resisten incluso la refrigeración. Su consumo puede provocar diarrea severa, fiebre y deshidratación. Aun cocido, el riesgo de contaminación cruzada sigue siendo alto.

Pescados y mariscos frescos:

Tras su fecha de caducidad, estos productos pueden generar histamina, una toxina que no se destruye al cocinarse. Las reacciones incluyen urticaria, dificultad respiratoria y, en casos extremos, pueden requerir atención de emergencia.

Huevos frescos:

Un huevo contaminado con Salmonella puede lucir y oler perfectamente bien. A pesar de métodos caseros como la prueba del agua, lo cierto es que tras su vencimiento se vuelven un riesgo, sobre todo si se consumen crudos o semicocidos.

Leche pasteurizada y cremas frescas:

Aunque esté refrigerada, la leche pasteurizada vencida puede albergar bacterias como Listeria, especialmente peligrosa para mujeres embarazadas, adultos mayores y personas inmunodeprimidas. Su consumo puede derivar en meningitis o septicemia.

Embutidos cocidos y envasados al vacío:

Productos como jamón de York o pechuga de pavo pueden parecer seguros, pero tras su fecha límite pueden ser caldo de cultivo para Listeria. Esta bacteria sobrevive incluso en refrigeración y sus síntomas pueden aparecer semanas después del consumo.

¿Cómo evitar estos riesgos?

  • Revisa siempre la fecha de caducidad (no confundir con consumo preferente).

  • Evita probar o “confiarte” de alimentos con olor, textura o color normales si ya están vencidos.

  • Mantén una correcta higiene en la cocina para evitar contaminación cruzada.

Te puede interesar:
El desayuno que cuida tu corazón y tu digestión
Estos alimentos pueden causarte mucho daño si los consumes caducados

RPO

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com