
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Aunque se les considera sinónimo de salud, algunas frutas pueden resultar perjudiciales para las personas con diabetes. La razón: su alto contenido de fructosa y un índice glucémico elevado, lo que puede provocar un alza rápida de azúcar en sangre.
De acuerdo con información publicada por Medical News Today y el Instituto Europeo de Nutrición, existen frutas que los especialistas recomiendan evitar o consumir en mínimas cantidades si se vive con diabetes.
El índice glucémico (IG) mide la rapidez con la que los alimentos elevan el nivel de azúcar en sangre. Las frutas con IG alto se digieren más rápido, generando picos de glucosa que pueden descontrolar a quienes padecen esta enfermedad.
El cuerpo de una persona diabética no produce insulina o no la utiliza adecuadamente, lo que mantiene elevados los niveles de glucosa. Por ello, la alimentación juega un papel clave en su manejo.
Uva
Sandía
Higos
Papaya
Dátiles
Frutas enlatadas (especialmente en almíbar)
Plátanos maduros
Estas frutas tienen una alta carga de carbohidratos, poca fibra y un IG elevado. Consumirlas sin moderación puede provocar descompensaciones en los niveles de glucosa.
No. Los especialistas coinciden en que las frutas son parte de una dieta saludable y pueden prevenir enfermedades como la diabetes. La clave está en la selección y moderación: elegir frutas con bajo IG, como manzana verde, fresas o toronja, y siempre consultar con un nutriólogo.
RPO