
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), existe una nueva subvariante de Omicron se ha detectado en México y otros 50 países más.
Se trata de EG.5, mejor conocida como Eris, es el nuevo linaje del covid-19.
Según lo señalado por la OMS, si bien su presencia no representa una potencial amenaza, sí podría acelerar la velocidad de propagación de los contagios.
Esta mutación ya ha despertado el interés del organismo internacional, pues se ha detectado que Eris está detrás de los repuntes de coronavirus en distintos países, esto debido a su alta capacidad de transmitirse y evadir la inmunidad.
En Estados Unidos, hoy por hoy, es la subvariante que más predomina, situación que podría replicarse en el caso de México, aun cuando hasta ahora se hayan confirmado solo dos casos. Esto de acuerdo, con el Dr. Samuel Ponce de León, coordinador del Programa Universitario de Investigación sobre Riesgos Epidemiológicos y Emergentes de la UNAM.
A la par, explicó que el hecho, aunque Eris solo haya sido detectada en dos personas, no significa que se limite a ese número de contagios, por el contrario: apunta a que ha habido una gran cadena de transmisión.
Señaló que alguien pudo llegar con dicha variante de California, Arizona o Miami.
A pesar de que muchos consideran que la pandemia “va de salida”, lo cierto es que el virus sigue evolucionando.
Eris (EG.5) ya ha empezado a reflejarse con el incremento de personas que acuden a hacerse una prueba y dan positivo a covid-19, todo lo anterior de acuerdo con expertos como el doctor Samuel Ponce.
amc
Síguenos en Google News para estar todo el tiempo informado: MiMorelia.com