Cáncer de piel, en ascenso en México: cómo identificarlo y prevenirlo

La detección temprana eleva las posibilidades de curación hasta en un 90%
Usar protector solar y revisar tu piel regularmente puede salvarte la vida
Usar protector solar y revisar tu piel regularmente puede salvarte la vidaDepositphotos
Publicado

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- El cáncer de piel es una amenaza creciente para la salud pública en México; en 2024, esta enfermedad se convirtió en el tipo de cáncer más frecuente a nivel nacional, con una preocupante tasa de mortalidad del 30 por ciento, de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud.

Este padecimiento se origina por el crecimiento anormal de las células cutáneas, principalmente provocado por la exposición prolongada a los rayos ultravioleta (UV). Sin embargo, en ocasiones, puede aparecer en zonas que no están normalmente expuestas al sol, como las palmas de las manos, las plantas de los pies o incluso el área genital.

Este fenómeno se atribuye a diversos factores, como el aumento de actividades al aire libre, el adelgazamiento de la capa de ozono y el desconocimiento sobre los efectos nocivos del sol.

Una de las razones por las que el cáncer de piel puede avanzar sin ser detectado es que no siempre causa síntomas inmediatos como dolor, comezón o ardor. No obstante, hay señales visibles que no deben ignorarse:

  • Un bulto ceroso o perlado

  • Una mancha plana de color rojizo o marrón

  • Una úlcera que no cicatriza y presenta costras

Estas lesiones suelen aparecer en el rostro, cuello, cuero cabelludo, labios, brazos o piernas (en mujeres), aunque también pueden surgir en otras partes del cuerpo.

Existen varios tipos de cáncer cutáneo, pero los más frecuentes son:

  • Carcinoma basocelular

  • Carcinoma epidermoide

  • Carcinoma de anexos

  • Melanoma: el más agresivo y de crecimiento más acelerado

“En el melanoma, el síntoma más frecuente es una lesión ulcerada o pigmentada que se eleva sobre la piel”, explicó el Dr. José Francisco Gallegos, del Hospital de Oncología del Centro Médico Siglo XXI. En fases iniciales, su tasa de curación puede alcanzar el 90%, pero en etapas avanzadas se reduce drásticamente.

Las principales causas que aumentan el riesgo de desarrollar cáncer de piel son:

  • Exposición solar entre las 10:00 y 17:00 horas

  • Quemaduras solares durante la infancia

  • Piel clara, ojos claros y cabello rubio o pelirrojo

  • Presencia de pecas elevadas, especialmente en la espalda

  • Historial familiar de cáncer de piel

  • Inmunosupresión y malos hábitos como el consumo de alcohol

¿Cómo prevenirlo?
  • Aplicar protector solar con FPS 30 o más

  • Evitar el sol en horarios de mayor radiación

  • Usar ropa adecuada, sombreros y gafas con protección UV

  • Incluir vitaminas antioxidantes como A, C, D y E en la dieta

  • Revisar la piel regularmente y acudir al dermatólogo ante cualquier anomalía

Te puede interesar:
Importante cuidarse de los rayos solares para prevenir cáncer de piel: SSM
Usar protector solar y revisar tu piel regularmente puede salvarte la vida

RPO

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com